Rubalcaba: «El domingo se meten los votos en las urnas, no las encuestas»
El candidato socialista pone el broche de oro a la campaña en la provincia con un mitin en la Real Escuela de Arte Ecuestre de Jerez
JEREZ Actualizado: GuardarEl candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, exhaló ayer su penúltimo aliento a menos de 48 horas de las elecciones. Las encuestas desfavorables no pudieron con el ánimo de las alrededor de 2.000 personas que se dieron cita en las instalaciones de la Real Escuela para respaldar a Rubalcaba en el mitin celebrado antes del cierre de campaña en Madrid.
Acompañado del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, del presidente federal del PSOE, Manuel Chaves, y de los candidatos al Congreso por la provincia Mamen Sánchez y Francisco González Cabaña, Rubalcaba puso el broche de oro a la campaña por Cádiz, donde fue diputado. Por ello tuvo palabras de agradecimiento y de cariño para los gaditanos, una tierra a la que aseguró sentirse muy cercano: «Es la primera vez en la historia que va a haber un diputado cunero en Madrid, ese soy yo. El primer cunero de Cádiz por Madrid», precisó.
El candidato socialista lanzó un mensaje muy claro a los simpatizantes indecisos de cara al 20N, pues el domingo en las urnas «se meten «votos, no encuestas». Asimismo, retó al candidato popular, Mariano Rajoy, a que concrete antes del día de las elecciones qué es lo que piensa hacer después.
«España necesita un PSOE fuerte para frenar a la derecha de Rajoy», señaló Rubalcaba, que alertó una vez más contra los «recortes que piensa llevar a cabo el PP».
Tampoco faltaron referencias al peligro para la Sanidad y la Educación pública, mientras que en clave económica aseguró que «si mandas los mercados sobre a política es porque los hemos dejado». De ahí que los esfuerzos deban centrarse en revertir dicha situación.
Calificó de «indecente» que Rajoy no haya revelado su programa electoral y, como contrapartida, garantizó el Estado de Bienestar si los socialistas ganan las elecciones.
En cuanto a las pensiones, pidió a los ciudadanos que miren bien el programa del PP «porque piensan revisarlas cada dos años».
Por su parte, José Antonio Griñán apuntó que cuando se cierren las urnas quedarán 1.460 días «que pueden ser de alegría e ilusión o de pesadilla», porque, con el PP, «podemos perder lo conquistado».
Griñán aventuró que «la fuerza del sur» que «es la que ha frenado siempre las olas conservadoras que venían del norte» y volverá a funcionar en los próximos comicios.
Sin terrorismo
Chaves, que estas elecciones concurre como cabeza de lista al Congreso por Cádiz, quiso recordar ayer que en las elecciones del 2008 tuvo que suspenderse el ultimo día de la campaña porque ETA había matado al socialista Isaías Carrasco y recalcar que esta es la primera campaña sin terrorismo, algo que «le pese a quien le pese» es un triunfo de la sociedad española que «tiene mucho que ver» con el gobierno de Zapatero.
La candidata al Congreso, Mamen Sánchez, repasó los principales logros en materia social puestos en marcha por los gobiernos de Felipe González. Y propuso «frente a los recortes, derechos; siempre derechos. Frente a los que quieren mirar atrás, futuro, siempre futuro. Pasado mañana, tenemos dos opciones: seguir cumpliendo sueños; o, simplemente, anhelarlos».