![](/cadiz/prensa/noticias/201111/18/fotos/8039995.jpg)
Guerreras sobre ruedas
Elena Rosell, Ana Carrasco y Sara Sánchez participan en la última prueba del CEV Buckler que se celebra en Jerez
JEREZ. Actualizado: GuardarCuando en 1903 la británica Dorothy Levitt se puso a los mandos de un automóvil en una competición oficial, no se podía imaginar que habría que esperar más de un siglo para que las mujeres se abrieran paso en un mundo tan reservado para el hombre como es el del motor. Fórmula Uno, rallys, motociclismo... En sus diferentes modalidades, motor, neumático y mujer tan solo se relacionaban con azafatas o, como en las películas norteamericanas, con la chica que daba el pistoletazo de salida en las carreras ilegales entre los dos rebeldes de la clase. Pero cuando la estadounidense Gina Bovaird, en 1982, hacía historia al ser la primera mujer que participaba en la máxima categoría del Mundial de motociclismo, este deporte dejó de ser un coto reservado únicamente para el género masculino.
Pionera Bovaird, quien dejó una estela que llega a Jerez este fin de semana. Y es que hasta tres mujeres participarán en la última cita del Campeonato de España de Motociclismo, CEV Buckler, que tendrá lugar en el trazado jerezano hasta el domingo. Elena Rosell, Sara Sánchez y Ana Carrasco se atreven de lleno en un mundo de hombres, pero en el que han dejado claro que tienen su sitio, ganado curva a curva. La pequeña Sara Sánchez es la que está de enhorabuena. Mañana cumple 14 años, la edad mínima para participar en el CEV, y tendrá como principal regalo debutar como invitada en la cita de 125 cc de la mano del Team Propdental 43 y a lomos de una Aprilia RSW. De hecho, no podrá participar en los entrenamientos libres de hoy, siendo mañana cuando demuestre todo lo aprendido a pesar de la corta edad de esta subcampeona del Campeonato Mediterráneo de Velocidad.
Tiene 14 años, es de un pueblo de Murcia y entró en la historia como la primera mujer en puntuar en una prueba del CEV Buckler. A Ana Carrasco la llaman la 'Bala rosa', pero mejor definirla como una de las joyas más preciadas de la cantera del motociclismo nacional. Llega a Jerez en el puesto 13 dentro de la categoría de 125 cc, en la que ha debutado este año al cumplir la edad exigida. Natural de Cehegín, los expilotos Juan Enrique Maturana y David García la han puesto en forma en su primer año en el campeonato, aunque lleva montando en moto desde los tres años, donde debutó en la categoría de Minibike en el Circuito de Bacarot.
El trío de féminas que darán mucha guerra en el trazado jerezano este fin de semana lo cierra Elena Rosell. Con 25 años, se podría decir que esta piloto valenciana es la veterana del grupo, aunque su juventud no ha impedido que se haya convertido en la primera española en competir en el Mundial de motociclismo, en el GP de Assen dentro de la categoría de Moto2, siguiendo los pasos de su hermano, Enrique.
Tres casos, tres historias que dejan a las claras que las mujeres vienen pisando fuerte en el mundo de las dos ruedas, y que, por qué no, algún día dejen de ser solo un mero reclamo publicitario.