Bouza, el día que comunicó el rechazo del ERE de Visteon. :: M. GÓMEZ
Cierre de cádiz electrónica

Visteon recurre el rechazo del ERE con un informe sobre su quiebra en Cádiz

La multinacional no abonará más nóminas y aclara que tampoco tiene más carga de trabajo para Cádiz

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No hay liquidez y tampoco carga de trabajo para la filial de Visteon en El Puerto, Cádiz Electrónica. La dirección de la compañía y su equipo jurídico trabajan a contrarreloj para elevar un recurso que evite el rechazo de la Junta al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) contra los 395 trabajadores de la planta gaditana. La Delegación Provincial de Empleo resolvió de forma negativa el 7 de noviembre el expediente que presentó la empresa el pasado 28 de octubre alegando que no había razones de peso en la documentación aportada para la extinción total de los contratos. Las conclusiones a las que llegó la Junta para tumbar el ERE se refieren tanto al balance contable, que arrojaba beneficios, como a los argumentos que exponía la multinacional para practicar el cierre. Visteon señaló en el informe que se trataba de una situación coyuntural y que había perdido competitividad en el tipo de producto que fabrica la planta gaditana. Los argumentos no fueron aceptados por la autoridad laboral.

Sin embargo, este periódico ha podido saber que la multinacional vuelve a la carga con un documento de mayor calado donde señala que la factoría de El Puerto está en quiebra y las pérdidas ocasionadas durante el segundo semestre hacen inviable su actividad. En el mismo expediente aclara que ya no hay encargos para el tipo de productos que fabrica dicha factoría.

La fábrica gaditana de El Puerto cuenta con una plantilla de casi 400 empleados y se extiende en una superficie de 13.200 metros cuadrados. Entre los productos que fabricaba se encontraban los módulos de control de Powertrain, módulos de control antirrobo, y cuadros de instrumentos, así como cluster del Volkswagen Golf V y Nissan, entre otros.

A la espera del concurso

La actividad en la factoría es nula y toda su directiva, incluido el gerente, ya no acuden al complejo. La fábrica se encuentra en manos de los trabajadores, que han decidido dar una tregua a las protestas a la espera de las próximas reuniones con la Junta y la empresa. La plantilla radicalizó el pasado martes sus acciones con cortes de carretera y el anuncio de manifestaciones por sorpresa ante la actitud de la dirección de Visteon. Las instalaciones gaditanas tienen en su interior varios millones de euros en maquinaria y piezas en stock. Miembros del comité de empresa han indicado que en el último trimestre, la empresa obtuvo 23 millones de dólares de beneficio, así como que después de cuatro meses de continuos paros y falta de carga productiva, la fábrica sigue siendo rentable. Además, no se explican cómo, después de 21 años de resultados positivos y beneficios y siendo una de las empresas con menor absentismo de la zona, se plantea su liquidación.

El 23 de junio se anunció oficialmente el cierre de Visteon en El Puerto. Según los trabajadores, el cierre viene originado por el traslado de su producción de Cádiz a otras plantas situadas en China y Rumania, por motivos de ahorro de costes y como una puerta política para conseguir avanzar en el mercado oriental.

La Delegación Provincial de Empleo informó el miércoles a la Fiscalía de las posibles irregularidades que estaría cometiendo la empresa desde el punto de vista laboral al no acatar los compromisos que exige la ley tras el rechazo de un ERE. La empresa, mientras la Junta resolvía el expediente, presentó en el Juzgado de lo Mercantil de Cádiz el preconcurso de acreedores, una figura jurídica que la ampara ante la insolvencia o la falta de liquidez. Esta maniobra permite ahora a la empresa eludir el pago de las nóminas. De hecho, no ha abonado la correspondiente a octubre. El juzgado tendrá que decidir si acepta el concurso de acreedores. En este caso serán los administrados designados por el juzgado los que tomen las riendas de la factoría para su liquidación. La plantilla trata por todos los medios de que esta situación no se produzca, ya que sería el final de Visteon en El Puerto y, según dicen, sería como volver a repetir el caso Delphi en la Bahía.