Los más pequeños se lo pasaron ayer en grande jugando a ser miembros de gobierno y oposición. :: L. V.
Ciudadanos

Sesenta escolares de la ciudad se convierten en concejales por un día

El Pleno Infantil estuvo presidido ayer por el alcalde, Ernesto Marín, quien pidió a los alumnos que «estudien y sean buenas personas»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de 60 alumnos de quinto curso de primaria, a razón de dos por clase de cada uno de los colegios chiclaneros, ocuparon ayer jueves los bancos que normalmente ocupan los concejales de gobierno y oposición local, y junto al alcalde, Ernesto Marín, protagonizaron un Pleno Infantil que sirvió para conmemorar la Convención de los Derechos del Niño que data de 1989.

Esta peculiar sesión plenaria no tuvo nada que envidiar a la que celebran los mayores. Tras una breve explicación por parte del alcalde de qué es el Ayuntamiento, al que Marín definió como «el sitio más importante de Chiclana, porque aquí es donde se decide cómo va a ser nuestra ciudad y donde se intenta que los servicios básicos de los ciudadanos funcionen», o cómo se elige al alcalde, los pequeños pudieron realizar sus especiales aportaciones.

Entre las preguntas que le formularon a Marín los estudiantes estuvieron las cuestiones relacionadas con la crisis económica o el paro. El Pleno Infantil se cerró con la lectura, por parte de los propios niños y niñas presentes, de los artículos de la Convención de los Derechos del Niño.

Este peculiar pleno forma parte de hecho del programa de actividades que con motivo del Día Universal de la Infancia ha programado la delegación de Familia e Infancia del Consistorio. En conjunto, los alumnos han desarrollado cada uno de los derechos y deberes de los menores a través de un cuadernillo diseñado por los técnicos de esta delegación, y en el que, utilizando un lenguaje propio a su edad, se han usado ejemplos de su vida cotidiana para que la comprensión de sus derechos le sean más fácil.

Ratificada por 192 países, entre ellos España, la Declaración Universal de los Derechos del Niño fue aprobada el 20 de noviembre de 1989. Sin duda, para muchos de los escolares que participaron ayer en esta sesión plenaria la jornada será inolvidable. Incluso, «quién sabe, lo mismo uno de vosotros llega a ser alcalde dentro de unos años», como auguró Marín.