El acuerdo suscrito ayer entre ambas entidades va en la línea de ayudar a los emprendedores. :: LA VOZ
acuerdo

Los empresarios piden «consenso» político en los grandes temas

La patronal local aboga por un cambio del modelo productivo para salir de la crisis y se muestra preocupada por la anulación del PGOU

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La crisis económica, el desempleo, la generación de oportunidades y la creación de nuevas empresas, la anulación del Plan General, o la bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles, son algunos de los asuntos que más preocupan a los empresarios de Chiclana.

Así al menos se desprende de las manifestaciones realizadas ayer por el presidente de la patronal local, la Asociación de Empresarios de Chiclana, Nicolás Rodríguez.

Rodríguez volvió a exigir a los diferentes partidos políticos con representación en el Ayuntamiento estos próximos cuatro años, que haya un «consenso» en los grandes asuntos. Ese consenso o acuerdo es imprescindible para los empresarios, porque de lo contrario, «no hacemos nada», consideran.

La patronal explica que el «entendimiento entre las partes es fundamental en temas como el Plan General o el IBI». Incluso, ayer Nicolás Rodríguez explicó que la asociación que preside ya ha puesto sobre la mesa ayuda técnica en algunos aspectos.

«Hemos ofrecido al gobierno local la posibilidad de que nuestro personal o asociados puedan aportar y colaborar en algunos asuntos», dijo. Esta colaboración sería especialmente interesante en la elaboración del nuevo planeamiento urbano, tras la anulación del PGOU en vigor por parte del Tribunal Supremo. «Es un tema para sumar esfuerzos y trabajo de todos», explican los empresarios chiclaneros.

De momento, ese apoyo técnico no ha cuajado en nada concreto, aunque, eso sí, desde la AEChi se reitera que «a veces las cosas no son tan fáciles como nos quieren hacer ver, por lo que pedimos a Urbanismo que empiecen ya a trabajar en el futuro planeamiento».

Esa petición se solapa con la petición de «consenso» para otros asuntos vitales para el futuro a medio y corto plazo en la ciudad. Uno de ellos, sin duda, es el Impuesto de Bienes Inmuebles. Los empresarios consideran que la reducción de la cuota sería bienvenida, más allá de que, entienden, «los ingresos deben estar garantizados para las arcas municipales».

En cuanto a las nuevas medidas anunciadas por el PP para rebajar los costes para la creación de empresas y las licencias de obra, desde la Asociación de Empresarios de Chiclana se asegura que «todas las medidas de fomento empresarial que se pongan en marcha serán bienvenidas».

El empresariado chiclanero, uno de los más pujantes de la provincia en las últimas décadas, está empezando a ser consciente de que «ha llegado el momento de cambiar el modelo de negocio y buscar las oportunidades que se abren».

Partiendo de la base de que la «situación es bastante mala», los empresarios creen que hay motivos de esperanza para salir de la crisis «si se trabaja de forma coordinada y con inteligencia», explican.