
Cruz Roja abre una rendija para una posible negociación
La dirección pide al comité que presente un plan de viabilidad pero se niega a retirar el ERE, mientras la plantilla irá a huelga indefinida
Actualizado: GuardarDe forma lenta pero sin pausa. El proceso de la residencia de Cruz Roja continúa adelante y ayer se dio un nuevo paso con la reunión entre las partes en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) que solo sirvió para confirmar los planes de la empresa de llevar a cabo el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y de la plantilla de acudir a huelga indefinida a partir de mañana. Siguen pendientes de un hilo los más de 70 puestos de unos empleados que se niegan a aceptar las condiciones de su salida. El ofrecimiento son 21 días por mes trabajado con periodo máximo de un año, facilitándose la formación por parte de la empresa y con el compromiso de contratar a los mismos trabajadores en el caso de que se vuelvan a ampliar las plazas.
Pero el comité de empresa continuó con su reivindicación de «todos o ninguno» y consiguió abrir una pequeña rendija para una posible negociación. Fue por la tarde cuando en un hotel gaditano la empresa se decidió reunir con los representantes sindicales para comunicarles que están dispuestos a escuchar una propuesta de viabilidad del centro, que pro supuesto debe llevar aparejada una reducción de los actuales costes.
Hoy mismo los miembros de Comisiones Obreras (CC.OO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) se reunirán para elaborar este plan si bien no son optimistas con las pretensiones de la empresa que continúa decidida a llevar a adelante el ERE. Para el próximo encuentro habrá que esperar unos días, pues no será hasta el día 24 cuando todos vuelvan a sentarse para estudiar las diferentes propuestas.
Todo ello cuando los empleados han conseguido el apoyo institucional tanto de la Junta como del Ayuntamiento que han dejado bien claro a la empresa que no quieren que se pierdan ni puestos de trabajo ni calidad en la asistencia de las personas mayores.