MUNDO

Los okupas de Wall Street se crecen tras el desalojo

NUEVA YORK. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si alguien pensó que podría acabar con el movimiento del 99% solo con desalojar Zuccotti Park, se equivocó. El mismo día del desalojo los 'indignados' neyorquinos renovaron sus votos revolucionarios con una gran Asamblea General en la plaza desnuda en la que miles de personas se organizaron para mantener viva la protesta ahora que no pueden cerrar los ojos en ese lugar.

No se trata solo de encontrar dónde dormir (300 nuevos espacio), cocinar (a dos manzanas de Zuccotti Park) o resucitar la biblioteca del pueblo (ahora virtual en www.occupyeducated.org) que esa madrugada acabó en la basura (5.554 libros), junto con casi todas sus pertenencias. El desalojo ha forzado una mayoría de edad en el movimiento que cumple hoy dos meses con planes más ambiciosos que nunca. La protesta de hoy, que secundarán 200 ciudades en todo EE UU, empezará en Nueva York con una marcha tempranera al parqué de la Bolsa que tan celosamente custodian las autoridades. Continuará a lo largo del día con tomas de 16 estaciones de metro y finalizará con una gran concentración cerca del Consistorio. Pero lo más importante es que el sonido de los tambores ha dejado paso a una organización más silenciosa que se lleva a cabo a puerta cerrada y pretende cambiar la estructura social que ha derivado en un injusto reparto de la riqueza.

Van Jones, artífice de la campaña de bases de Barack Obama en 2008 y exasesor suyo para empleos ecológicos, es uno de los que ayer asomaron la cabeza para declarar el comienzo de una nueva etapa más adulta. «Hemos entrado en una segunda fase en la que pasas de la indignación a las respuestas», dijo a CNN.