El campus de Jerez acoge desde ayer unas jornadas sobre violencia de género
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Campus de la Asunción acoge desde ayer las jornadas 'Instrumentos de lucha contra la Violencia de Género', organizadas conjuntamente por la Universidad de Cádiz y la Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Salud. La actividad se enmarca en la campaña contra la violencia 'Te quiero con respeto. Construyendo relaciones afectivas positivas'.
La delegada, Isabel Paredes, expuso que la persistencia de la violencia machista hacia las mujeres «exige seguir aunando voluntades a la búsqueda de todos los caminos posibles para erradicarla», razón por la que agradeció la inmediata implicación de los decanatos de Derecho y Ciencias Sociales, y las importantes aportaciones realizadas por el profesorado. Destacó el especial interés en fomentar esta ¡ colaboración «porque, ni la Universidad puede estar al margen de la realidad, ni el Ayuntamiento ni Jerez se lo pueden permitir».
La delegada valoró la aportación de la Universidad como «marco de reflexión imprescindible» para orientar las acciones en la realidad contemporánea, «porque esto nos ayuda a considerar distintos puntos de vista con los que enfrentar las difíciles situaciones y dilemas que caracterizan a las sociedades complejas, entre ellos, la persistencia de la violencia».
Paredes hizo alusión a los últimos datos sobre incidencia de la violencia de género, con reincidencia en situaciones presumiblemente superadas, como el maltrato entre los más jóvenes, la persistencia en actitudes de dominio en las parejas adolescentes, un crecimiento progresivo de mujeres entre 16 y 25 años víctimas de violencia física y psíquica o el aumento de menores afectados por esta causa. De ahí las iniciativas municipales de crear el Observatorio de Violencia de Género o la solicitud formal a la Junta de servicios que hoy no existen en Jerez.