Grecia negocia la quita de la mitad de su deuda
BRUSELAS. Actualizado: GuardarApenas unas horas después de que el Parlamento griego le otorgara su confianza, el primer ministro, Lucas Papademos, inició ayer las complejas negociaciones con los acreedores para la condonación del 50% de su deuda. El antiguo vicepresidente del BCE se reunió con el representante de los bancos y aseguradoras propietarios de la mayoría de sus bonos.
Los miembros de la moneda única pactaron con la banca al final del mes pasado una quita sobre el 50% de la deuda helena, el equivalente a unos 100.000 millones de euros. Presionados por los socios, los acreedores aceptaron voluntariamente el acuerdo.
Atenas y sus acreedores analizan distintas alternativas. Según 'Financial Times', una de ellas pasaría por cambiar los actuales bonos por otros con un valor inferior. También se sopesa extender el vencimiento de algunos títulos e incluir cláusulas para que no se puedan exigir nuevas concesiones a los inversores. Incluso, se analiza la opción de que Grecia realice pagos adicionales si se recupera antes de lo previsto. Las negociaciones arrancan cuando distintos analistas defienden que la quita debería elevarse hasta el 80% .Papademos recibió a los representantes de la banca con un fuerte aval del Parlamento. En total, 255 de los 300 diputados respaldaron al gobierno de unidad integrado por los socialistas del Pasok, los conservadores de Nueva Democracia y el ultraderechista Laos. El líder de la formación moderada, Antonis Samaras, volvió a negarse a firmar por escrito los ajustes que exige la UE. Sin este requisito no se desbloqueará la ayuda de 8.000 millones que necesita a Atenas para esquivar la bancarrota.
Portugal, al igual que Irlanda, se aleja cada vez más de la situación de Grecia. Ayer, la troika formada por la Comisión, el BCE y el FMI concluyó su última revisión de las reformas adoptadas. Los tres organismos se confesaron «muy satisfechos» con Lisboa.