Sociedad

Dos hospitales se unen para investigar terapias personalizadas contra el cáncer

MADRID . Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Instituto Oncológico del Vall d'Hebron de Barcelona (VHIO) y el Hospital General de Massachusetts (MGH) impulsarán, en virtud de un acuerdo con la Fundación BBVA, la búsqueda de terapias personalizadas para enfermos de cáncer a través de la investigación en biomarcadores, claves en el estudio de estas enfermedades.

Los biomarcadores en el campo de la oncología permiten conocer las propiedades biológicas características de las células malignas, que pueden ser medibles tanto en el tejido tumoral como, en algunas ocasiones, en la sangre. Estos biomarcadores pueden aportar información de cómo evolucionará un tumor y prever cómo responderá la enfermedad ante un tratamiento.

El objetivo de este acuerdo es doble. Se persigue obtener nuevos fármacos y mejorar el uso de los ya existentes, con el fin de lograr tratamientos más eficaces.

La Fundación BBVA aportará 2,5 millones de euros en los próximos cinco años para facilitar el intercambio de conocimiento entre investigadores del MGH y del VHIO, todo ello bajo la dirección de Josep Baselga, Daniel Haber (MGH) y Josep Tabernero (VHIO). Esta dotación podría verse incrementada a lo largo de la vida del programa en función de las necesidades de la investigación en curso y según las circunstancias económicas.

Los estudios iniciales versarán sobre el cáncer de colon, mama y pulmón, aunque está previsto ampliarlo al melanoma, cáncer de próstata y linfomas. El presidente de la Fundación BBVA, Francisco González, adujo que en la actualidad, además de los ajustes económicos, es necesario «preservar elementos centrales de una economía como la española que no tiene ante sí otra ruta posible que la del conocimiento e innovación».