El Circuito será una vez más juez del Campeonato de España CEV-Buckler. :: LA VOZ
Deportes

Jerez dictará sentencia en el CEV

El Circuito celebra este fin de semana la última prueba del año con el título en juego en 125cc, Moto2 y Extreme

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si hace unos días el Circuito de Jerez se convirtió en el juez de los títulos que estaban en juego en el Campeonato de Andalucía de Velocidad este fin de semana volverá a repetir. El trazado jerezano celebra la última prueba del Campeonato de España CEV-Buckler, donde se decidirán los nuevos campeones españoles en las categorías de 125cc, Moto2 y Stock-Extreme.

Y es que los títulos en las tres pruebas no están decididos aún, por lo que la emoción y las dudas se disiparán sobre el asfalto de Jerez.

En 125cc-Moto3, los pilotos del team Cataluña Caixa Repsol, Alex Rins y Alex Márquez, respectivamente, se jugarán el título entre ellos ya que el italiano Francesco Bagnaia solo puede aspirar en esta última prueba al subcampeonato. Por tanto, la tensión se vivirá dentro del box del equipo del expiloto Emilio Alzamora que deberá gestionar de la mejor forma posible la ambición que cada uno de ellos desencadenará el próximo domingo para tratar de coronarse campeón.

Rins es el que mejor lo tiene dado que cuenta con 102 puntos por 90 de Márquez, aunque ambos llegan con dos victorias. Al primero de ellos le bastaría con quedar por delante de Márquez o bien que acabara como mínimo en la cuarta plaza en caso de que Márquez sea el vencedor de la carrera.

La inscripción en esta categoría será amplia e internacional estando inscritas varias Moto3, las que la próxima temporada sustituirán en el Mundial de Motociclismo a las 125cc. Precisamente, este pasado fin de semana estrenaron su palmarés en Valencia cuando el luso Miguel Oliveira se hacía con la victoria por lo que no sería descabellado que en caso de participar en esta cita -no está confirmado aún- pueda ser uno de los firmes candidatos a la victoria en esta categoría.

Por su parte, en Moto2, los claros dominadores de la temporada, Jordi Torres y Carmelo Morales, se jugarán el título en solitario. Y es que Torres que no se ha bajado del podio durante el año, llega a Jerez con 131 puntos gracias a sus tres victorias, dos segundos puestos y un tercero, mientras que Carmelo, con 118 puntos, tiene en su haber dos victorias, tres segundos puestos y un octavo en la última cita de Valencia. Por tanto, siempre que Torres quede por delante de Morales se proclamaría por primera vez campeón de la categoría o bien deberá quedar entre los cuatro primeros en caso de que la victoria caiga en manos de Morales.

Ausencia de Iván Moreno

En cuanto a la inscripción se espera la presencia de 43 pilotos, aunque va a destacar la ausencia del piloto gaditano Iván Moreno, uno de los principales animadores de la categoría esta temporada, y que se lesionó en la última prueba de Valencia en el Circuito de Cheste.

De esta forma en Moto2 será un final de fiesta con mucha tensión en las filas del Team Laglisse, equipo en el que militan ambos pilotos que se jugarán el título en Jerez.

En Stock-Extreme el título es también cosa de dos. Con 39 inscritos en total, solo Iván Silva y el extremeño Santiago Barragán lucharán a brazo partido para alzarse con el título de la categoría. Sus situaciones han sido antagónicas a lo largo de la temporada. Si Barragán comenzó prácticamente arrasando con tres victorias de tres posibles, a mitad de campeonato el relevo lo tomó Iván Silva que se adjudicó las tres últimas carreras.

Barragán, de dominar al principio, los tres últimos resultados lo han llevado a ser segundo en la general con 111 puntos. Por su parte, Iván Silva que arrancó dubitativo en este mismo escenario en la prueba inaugural del certamen con un cuarto puesto allá por el mes de abril, ha realizado una temporada en franca progresión con un cuarto, un segundo y las tres victorias en las tres últimas pruebas celebradas lo que le ha hecho, además de mostrar una confianza en su pilotaje total y absoluta, encabezar la general provisional con 124 puntos. Por tanto llega a la pista del circuito Jerez -un trazado que se le da muy bien- con 13 puntos de ventaja sobre Barragán. El título sería suyo quedando cuarto en caso de victoria de Barragán que por su parte tendría que confiar en que Silva no pasase del quinto puesto para coronarse campeón.

Entrada gratuita

En lo que respecta a los aficionados y amantes al mundo de las dos ruedas, el CEV-Buckler es una buena oportunidad de presenciar de forma gratuita la última prueba de la temporada. Podrán acceder al Circuito de Jerez tanto en las gradas de tribunas como en el paddock, en el que es sin duda el certamen nacional y referencia más importante de Europa donde vienen a participar gran cantidad de pilotos extranjeros que saben de antemano que hacerlo bien en el CEV es una carta de presentación muy importante para abrir las puertas de todos los equipos mundialistas.

Los aficionados que acudan al Circuito en moto podrán disponer de aparcamiento gratuito en el interior de las instalaciones.