Dos de las obras expuestas en la sala Kursala. :: MIGUEL GÓMEZ
cultura

'Coma', del argentino Juan Diego Valera, la crónica fotográfica de un «vacío»

La exposición de este joven valor de la imagen puede visitarse hasta enero en la sala Kursala

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Que su obra provoque, en el más amplio sentido de la palabra, le es más o menos indiferente. A Juan Diego Valera (Córdoba, Argentina, 1976) 'Coma', la muestra que se exhibe hasta el 9 de enero en la sala Kursala, le ha servido como depurativo de un estado, más que emocional, vital. Sus arriesgadas fotografías, sus estampas a priori impúdicas, son fruto de un proyecto, de una búsqueda estética que le mantuvo ocupado durante dos años. « 'Coma' es un registro de un etapa muy concreta de mi vida, un momento en el que personalmente di un quiebro muy grande. Quería representar un estado de ánimo: el vacío. Sentí la necesidad de liberarme, de sacarme la mierda fuera», comenta el fotoperiodista argentino, que reside desde hace años en Barcelona y que, a pesar de su corta trayectoria, ya está considerado como un valor seguro de la fotografía emergente.

El giro personal de Valera se prolongó hasta su saber hacer con la cámara, esto es, la liberación emocional vino acompañada por una suelta técnica. «Venía de lo contenido, de lo perfectamente pensado, y con este proyecto descubrí que también se pueden hacer fotos de una manera más frontal, agresiva, de flashazos», subraya.

Su instinto le llevó entonces a buscar las cosas y momentos que le conmovían y estimulaban, un trabajo de documentación convertido ahora en muestra. En ella, lo bestia y lo políticamente incorrecto se mezclan con la poesía estética y la veracidad de un sentimiento que le tuvo durante meses noqueado. Ahora, recuperado, el argentino busca nuevos temas, nuevas escenas de una cotidianidad mucho más tranquila y optimista, pero se ha guardado la forma de reflejarla. Insiste en la ausencia de límites, en la erradicación de los corsés, en la honestidad y en el ir de frente. Abunda en la idea de esa «agresividad» técnica y no le sorprende que su trabajo puede resultar molesto para algunas miradas. «Yo muestro un imaginario que el espectador llenas con sus propias versiones, no es una provocación, sino enseñar algo que la gente normalmente no está acostumbrada a mostrar. A nadie le gusta ver sus propias miserias», reconoce el autor de 'Coma'.

Juan Diego Valera, que formó parte de la exposición colectiva en la galería CERO de la escuela EFTI de Madrid, trabaja en la actualidad en dos grandes proyectos. Por un lado, en su colaboración con el Centro Cultural de España en Guatemala para 'Lugares de Tránsito', un trabajo conjunto de siete fotógrafos iberoamericanos y otros siete españoles. Además, el argentino se encuentra editando el libro sobre 'Bitácora', su segunda serie fotográfica.