Arenas, con dirigentes provinciales del PP, observa instrumentos de riego por goteo. :: CARLOS BARBA. EFE
ESPAÑA

Arenas acusa al presidente andaluz de sentir «fobia» hacia los alcaldes

El líder del PP andaluz promete recuperar el Plan Hidrológico para llevar el agua excedentaria de la España húmeda a la seca

ALMERÍA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del PP-A, Javier Arenas, ha acusado al presidente andaluz, José Antonio Griñán, de ser el presidente de la Junta «más antimunicipal de la historia» y de sentir «fobia» hacia los alcaldes y los gobernantes locales «porque todo lo que supone cercanía le provoca rechazo». Arenas se pronunció así después de que Griñán pidiera a los alcaldes de las capitales del Partido Popular que se dediquen a gobernar sus ciudades y no a hacer «oposición» al Ejecutivo autonómico.

En un acto celebrado en el municipio almeriense de Huércal-Overa, el líder del PP apostó por llevar «el agua excedentaria de la España húmeda a la España seca» para crear empleo en los sectores de la agricultura, la industria y los servicios.

El líder de los 'populares' andaluces denunció que Griñán no ha recibido a ningún alcalde tras la celebración de las pasadas elecciones municipales. «Griñán muestra pura soberbia ante los alcaldes», afirmó Arenas, quien consideró que la relación del presidente de la Junta con los regidores municipales se limita «a expulsarlos del Parlamento andaluz», haciendo así referencia a la proposición de Ley presentada por el PSOE-A sobre la incompatibilidad entre los cargos de alcalde y diputado autonómico.

Por otra parte, el dirigente 'popular' aseguró que Griñán lleva tres años haciendo «oposición» de la Junta a los alcaldes del PP. «Los grupos municipales del PSOE fueron sustituidos por los delegados de la Junta para hacer la oposición», afirmado Arenas, quien añadió que el líder del Ejecutivo andaluz «desconoce lo que significa lealtad institucional».

En el encuentro con regantes almerienses, Arenas afirmó que el PP mantiene el compromiso de impulsar el Plan Hidrológico Nacional porque es «seña de identidad» del partido y se trata del proyecto «más solidario» planteado por un Gobierno «en treinta años», y que el PSOE eliminó hace ocho años. «Hablar de agua es hablar de empleo; es importantísima para beber, pero también para comer». Por ello se mostró partidario de iniciar un diálogo con las regiones en las que sobra el agua para llevarla a zonas con déficit hídrico, siempre respetando el derecho a establecer 'reservas estratégicas'. «Si después de ello sobra, que se dé para crear puestos de trabajo antes que tirarlo al mar», dijo Arenas , para quien la decisión del Gobierno socialista de suprimir el PHN ha hecho un «daño extraordinario a la España seca».