Ciudadanos

Obras Públicas recuerda que el POT de la Janda fue acordado con los ayuntamientos

CONIL. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La consejera de Obras Públicas de la Junta, Josefina Cruz, destacó ayer el «equilibrio entre desarrollo y sostenibilidad» del Plan de Ordenación del Territorio de la comarca de la Janda, durante un encuentro que tuvo ayer en Conil con agentes económicos y sociales de la comarca.

Para Cruz el POT ha tenido en cuenta la «singularidad» de la Janda, como «zona de paso de todas las grandes infraestructuras», como un oleoducto, un gaseoducto y los molinos de viento. Es decir, es una zona «de gran importancia en el sector de la energía». Y ha recordado que en su elaboración se ha tenido en cuenta la opinión de los ayuntamientos, que han estado presentes «en todo el proceso, se ha discutido y negociado con ellos las propuestas».

El acto había sido organizado por el PSOE de Cádiz y junto la consejera, estuvo presente el secretario general del partido, Francisco González Cabaña, hasta ahora alcalde de Benalup, que destacó que el Plan es «un paso importante no ya para el futuro, sino en el presente y en el corto plazo».

Inversión millonaria

El encuentro congregó a más de un centenar de personas de distintas localidades que también se ven afectadas por el POT, como Alcalá, Barbate, Benalup, Medina Paterna o Vejer. Frente a ellos, Cruz y González Cabaña desgranaron los detalles del nuevo plan urbanístico, que prevé el desarrollo turístico de buena parte del litoral, con la creación de hoteles y residenciales. La consejera ha insistido, además, que supondrá una inversión pública de 233 millones de euros en los próximos 15 años. Para desterrar los temores en torno a la urbanización de playas hasta ahora vírgenes, la consejera insistió en que el POT planea una ordenación «equilibrada» de la zona: «equilibrio en cuanto al desarrollo y la sostenibilidad», que pretende «diversificar» la economía de la comarca.