ANDALUCÍA

Las cuentas de 2012, protagonistas en el Parlamento en puertas del 20-N

La Comisión de Hacienda comienza a analizar los Presupuestos con sindicatos, empresarios y consumidores

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La comparecencia de diferentes agentes sociales en la Comisión de Hacienda y Administración Pública que analiza el presupuesto de la comunidad autónoma para 2012 será el eje de la actividad parlamentaria esta semana, en vísperas de las elecciones generales que se celebrarán este próximo domingo.

Además de esta Comisión, cuyo comienzo está fijado hoy lunes a las 10 de la mañana, la agenda parlamentaria incluye la reunión de la mesa del Parlamento el miércoles, poco antes de que se celebre la junta de portavoces que ordenará los asuntos que se debatirán en el pleno de la semana siguiente.

Las comparecencias ante la Comisión de Hacienda comenzarán con el Defensor del Pueblo andaluz, seguido de representantes de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), UGT y Comisiones Obreras, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y la Confederación de Entidades para la Economía Social de Andalucía (CEPES-Andalucía).

También están citados la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Andalucía (CAVA), Unión de Consumidores (UCE), Federación de Consumidores (FACUA), AL ANDALUS, el Consejo Económico y Social de Andalucía y la Federación de Asociaciones de Lucha contra la Droga (ENLACE).

Acudirán también a esta Comisión representantes de la Coordinadora COAG, Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Unión de Profesionales de Autónomos (UPTA) y la Federación Española de Autónomos (CEAT).

El presupuesto de la Junta de Andalucía, aprobado por el Consejo de Gobierno a finales de octubre, alcanza los 32.020,1 millones de euros (un 1,1% de incremento respecto a 2010). Un 83% del gasto va destinado a servicios públicos. Los departamentos más beneficiados son los de Educación, Salud, Empleo y Bienestar Social, que juntos crecen un 1,4%.