Vista de la calle Real en la que se puede observar el paso de vehículos junto al de personas. :: C. C.
SAN FERNANDO

El tranvía no pasará por la calle Real antes del verano de 2013

La paralización hace mella en los plazos de la Junta; las conexiones como el salto del Carnero no se acabarán hasta dentro de dos años

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tardará en llegar. La paralización causada por la batalla legal que ha transcurrido en torno al tranvía, pasará factura a la actuación, cuyos plazos vuelven a caerse a pesar de las pretensiones de la Junta. Y es que, a pesar de que la Administración regional quiere tener todo San Fernando listo antes del verano de 2012, no será hasta un año después cuando se pueda poner en marcha el vehículo.

El problema reside en conexiones como el llamado salto del Carnero o las zonas interurbanas. Sus trabajos se licitarán precisamente en las próximas semanas y por lo tanto ya van fuera de tiempo para alcanzar el objetivo de que el tranvía circule en San Fernando el próximo año.

Otro de los problemas es el lugar donde se va a realizar la prueba de homologación del vehículo, puesto que también se ha descartado que sea en las vías del tramo de Cádiz a Jerez por la saturación de trenes ya existentes. Hay que recordar que antes de que se pueda poner en marcha, el tranvía debe estar unos seis meses de prueba puesto que hasta ahora no existe un modelo igual. Uno de los temores reside en su ligereza y comportamiento cuando se cruce con otro tren de alta velocidad. Hay peticiones de que al menos se haga alguna prueba con parada en San Fernando, pero hasta el momento no hay nada definido.

Lo único que se sabe con certeza es que las obras se reanudarán en breve e intentarán acortar todo lo posible los plazos. Otra cosa que se ha conocido es que el proyecto no saldrá a exposición pública (precisamente el motivo por el que las sentencias fueron contrarias a la actuación tras las denuncias de los expropiados). Aunque en esta ocasión existe una base legal y es que hay jurisprudencia pues la obra ya está cometida y no se puede hacer nada con las alegaciones. En este caso lo que se pretende para saldar el problema con los expropiados (tal y como se recoge en casos similares) es pagar el cien por cien del justiprecio público y sumarle un 25 por ciento. Para los que ya aceptaron las indemnizaciones tan solo pueden reclamar daños y perjuicios, pero esto sí continuará por proceso judicial.

Por otro lado el Gobierno municipal sigue estudiando la posibilidad de que un autobús pase por la calle Real mientras no circule el tranvía. El problema es que existe un informe que dice que las losas no soporta su peso. Al parecer los técnicos ya advirtieron a los responsables políticos que estas losas no aguantaban bien determinados pesos. A pesar de ello fueron las elegidas y el resultado es que están dando varios problemas como se puede observar en las intersecciones en las que pasan vehículos de forma continuada que siempre acaban levantándose.

Aún así no se descarta que finalmente pase este transporte público por mitad de la vía.