Cospedal, en el centro,con Javier Arenas y Cristóbal Montoro -a la dercha-, ayer en Écija. :: JULIO MUÑOZ. EFE
ESPAÑA

Arenas pide a los jóvenes que no se resignen a emigrar para poder trabajar

María Dolores de Cospedal asegura que hay una situación de «urgencia nacional» y que «el pirómano no puede ser bombero»

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del PP-A, Javier Arenas, dijo ayer que no puede aceptar que la única salida de los jóvenes para encontrar trabajo sea emigrar «porque en Andalucía no haya oportunidades» ni que la juventud andaluza «tenga menos» opciones que en el resto de España.

En un acto electoral celebrado en Écija, al que asistió la secretaria general y presidenta de Castilla-La mancha, María Dolores de Cospedal, el líder de los populares andaluces pidió a los jóvenes que «se rebelen a favor del cambio» ya que «pasó» el tiempo de emigrar a «Cataluña, País Vasco, Francia, Suiza o Alemania».

Arenas ha sostenido que «lo que le quita el sueño» no es «Zapatero, Guerra o Griñán», sino el cincuenta por ciento de jóvenes andaluces que no tiene empleo y una tasa de desempleo que se ceba también con las mujeres. «No puedo aceptar que un joven por ser andaluz tenga menos oportunidades que si vive en el resto de España o de Europa. No puedo aceptar que una mujer andaluza tenga menos oportunidades que el resto de españolas o europeas», afirmó el dirigente popular.

Para Arenas, el PP representa «el partido del empleo y de las oportunidades, mientras otros han insultado malgastando dinero en los ERE» y dijo que si los socialistas quieren hacer campaña en instituciones públicas, «que vaya al INEM y expliquen lo de los ERE, porque a los colegios se va a educar y los hospitales están para curar».

El líder del PP-A enfatizó que su partido tomará las medidas que ya pusieron en marcha con la llegada de José María Aznar al gobierno cuando «se creó un millón de empleos para mujeres y había veinte puntos menos de paro juvenil».

Aseguró que el programa del Partido Popular está «muy claro» y reafirmó que sí existen los 'programas ocultos', como el del presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, cuando no dijo que «subiría el IVA, congelaría las pensiones o recortaría el salario a los funcionarios».

Arenas criticó también la campaña «antidemocrática y esperpéntica» de los socialistas que se pasan «acusando a la Justicia» puesto que en la trama de ERE, a su juicio, están implicados «desde la cúspide».

Por su parte, María Dolores de Cospedal advirtió de que España se encuentra en una situación de «urgencia nacional» y que «el pirómano no puede ser bombero», lamentando que los socialistas siempre dejen «más paro, más déficit, más recesión y más desesperanza».

Para Cospedal, éstas no son unas elecciones «cualquiera» ya que España se está jugando «el futuro de las próximas décadas». «Si el 20 de noviembre los ciudadanos nos dan su confianza no habrá ganado el PP, ni Mariano Rajoy, sino España entera».