![](/cadiz/prensa/noticias/201111/13/fotos/8001675.jpg)
Funcionarios mantienen su lucha contra el 'enchufismo'
Los sindicatos recuerdan el aniversario de las primeras movilizaciones y mantienen sus protestas con varias concentraciones
SEVILLA. Actualizado: GuardarLos funcionarios de la Junta de Andalucía se concentraron ayer ante el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia andaluza, para recordar el primer aniversario de la manifestación que protagonizaron en Sevilla en contra de la que denominan 'ley del enchufismo'. Alfredo Pérez, presidente coordinador del Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAFJA), convocante de la concentración de ayer, explicó que, tras un año de aquella movilización, la ley de reordenación del sector público andaluz ha recibido un «varapalo» por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
El dirigente sindical se refería a la sentencia del TSJA que ha anulado parte del decreto de integración del personal del extinto Instituto Andaluz de las Artes y Letras a la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, un nuevo organismo creado tras la reforma del sistema público y a la que han pasado 534 trabajadores.
Por la puerta de atrás
Tras destacar el «deprecio al Estado de derecho» que recoge la sentencia, Alfredo Pérez lamentó que la reordenación del sector público de la Ley 1/2011 permite que «entren por la puerta de atrás muchísimos empleados en la Administración sin cumplir los principios constitucionales de méritos, capacidad, igualdad y publicidad».
Con esa sentencia, los funcionarios de SAFJA consideran que la ley de la Junta «tiene los días contados» porque han presentado varios recursos aún pendientes en los tribunales. En la concentración de ayer se desplegaron varias pancartas, entre ellas una con el texto: 'No al enchufismo, ofertas de empleo reales, sin engaños, oposiciones libres'.
Safja ha anunció que iniciará todas las acciones legales que correspondan, tanto en la jurisdicción contencioso-administrativa como en la penal, por un presunto delito de prevaricación de los responsables en materia de Función Pública de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, si no se da marcha atrás a esa rebaremación y no se deja en los términos actuales el concurso de traslados.
Al mismo tiempo, en Cádiz y Almería cerca de un centenar de vehículos decorados con banderas y pancartas con reivindicaciones como 'Por una administración independiente al servicio del ciudadano', por lo que el sindicato también se encuentra «satisfecho» con la participación y con la acogida de los ciudadanos, que han «aplaudido en algunos puntos» a los manifestantes.