El Barrio visitará Jerez en su próxima gira y ofrecerá un concierto en Chapín el 28 de enero. :: LA VOZ
Sociedad

«No se lo que es 'Twitter', no me gusta que nadie sepa nada de mi vida»

El artista gaditano lanza su décimo disco, 'Espejos', que le acerca a sus raíces flamencasJosé Luis Figuereo 'El Barrio' Músico

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Miles de corazones españoles ya palpitan al ritmo de 'El viejo verano', el primer sencillo del último disco de El Barrio, 'Espejos', que vio la luz el pasado 24 de octubre. El cantante gaditano que atesora millones de fans por toda la geografía y llena cada noche estadio y auditorios de gran aforo, sigue cosechando éxitos. Eso sí, él sabe que no todos sus fans se compran sus discos. «Llevo viéndome en el 'top manta' desde que empecé en esto», apostilla. Aun así, es el artista nacional que más público reúne en sus directos. El próximo que dará en la provincia será el 28 de enero en el estadio Chapín de Jerez, donde presentará las canciones del que es su décimo álbum.

-¿Qué ve cada día cuando se mira al espejo?

-Al niño crecido que quería ser artista y prácticamente, con algunos años más, se sube al escenario y ofrece espectáculos grandes. Desde pequeño me he sentido artista. No obstante, a veces me da miedo mirarme, porque me gustaría ver siempre al niño que fui.

-¿Es autocrítico?

-No soy demasiado autocrítico ni exigente o perfeccionista. Por ejemplo, cuando hago los discos, no hago veinte canciones y selecciono la mitad, sino que compongo once y esas son las que van finalmente en el álbum. Eso sí, trabajo en ellas poco a poco. A lo mejor me tiro días para elegir una buena frase.

-¿Por qué 'Espejos?

-Es un trabajo muy transparente, donde muchas personas se van a ver reflejadas. Mis seguidores a veces me dicen que les he descrito en una canción, sin conocerles. Este disco es para que mis fans se miren al espejo.

-Su primer single fue 'El viejo verano'. ¿Qué verano de su vida recuerda con más cariño?

-Cuando era pequeño solía ir a un campito del Pago del Humo, en Chiclana, que era de mi tío. Allí pasábamos las vacaciones toda la familia. Tengo muchos recuerdos de aventuras, partidos de fútbol, llegar sucio después de un día por ahí con los amigos. Tengo muy buenos recuerdos de mi infancia.

-Homenajea a su patria en el último tema del álbum 'Andalucía'.

-Sí, quiero difundir la visión que tengo de mi tierra, que es, para mí, la más bonita que tuvo Dios cuando terminó de construir el mundo.

-Lleva diez discos a sus espaldas. Muchos artistas reinventan su imagen con cada trabajo, pero usted sigue luciendo su inseparable sombrero.

-Hombre, para mí los experimentos no traen cosas buenas, y yo he construido durante estos años una imagen y un estilo musical. ¿Para qué voy a cambiarlo? No me gusta cambiar, me gusta salir con mi sombrero, no con uno tirolés ni nada parecido, sino con el negro de siempre. Así es como la gente me reconoce.

Un sombrero por año

-Aunque parece que su imagen va evolucionando hacia un estilo más bien gótico...

-Es que bebo del rock andaluz, Triana, Cai, Medina Azahara... En el disco anterior, 'Duermevela', me oscurecí más e incluí más guitarreo. De ahí esa imagen tan oscura de la portada, la del señor de los sueños, que sufre insomnio y está rodeado de relojes.

-¿Cuántos sombreros tiene?

-Muchos. Cada año estreno uno.

-¿Alguno es más importante que otro o le ha dado suerte en alguna ocasión?

-No, todos me han dado penas, satisfacciones y alegrías. Los quiero a todos por igual.

-¿Se podría decir que este es uno de sus discos más flamencos?

-Bueno, es que he vuelto al sonido de 'El Barrio'. Al principio era más conocido por las guitarras flamencas. He vuelto a mis orígenes. Pero en todos mis discos hay pop, rock y flamenco.

-Todos los músicos dicen que el último disco es el mejor de su carrera. Todo un cliché.

-Es que en 'Espejos' las mezclas y los arreglos están más perfeccionados.

-¿Qué opinan sus hijos de su música y de su carrera?

-Ellos tienen de los Figuereo el arte, y la guasa, de los Rodríguez, la familia de mi mujer (risas). La verdad es que mis niños están acostumbrados. Saben quién es su padre. Eso sí, siempre que estoy en casa y me bajo al estudio que tengo en el sótano, uno de ellos (la otra es que es muy pequeña aún) siempre quiere bajarse conmigo y hacer alguna de las suyas. O que meta algún detalle en la grabación.

-¿Qué tema de 'Espejos' le ha costado más parir?

-El que se titula 'Arte'. Es demasiado poético y bonito. Muy romántico. Y esas son cosas que a mí se me dan regular.

-¿Qué no estaría dispuesto a hacer nunca por vender discos?

-Nunca metería un estribillo pegadizo o una de esas bases electrónicas tipo 'chim pum, chim pum', je, je, je.

-¿Ve alguna solución a la crisis de la industria musical?

-No se puede competir con que haya gente que venda discos a cincuenta céntimos.

-Aunque muchos grupos dicen que ahora es cuando se escucha más música y con internet es más fácil tener oportunidades. ¿Es amigo de las nuevas tecnologías?

-No, que va, no me llevo muy bien con ellas, me he quedado un poco atrás. Me gustan mis costumbres y no la realidad de hoy en día.

-¿No tiene entonces cuenta en Facebook o Twitter?

-No, para nada.

-Entonces no le puedo pedir que improvise una letra en 140 caracteres, que son los que caben en un twit.

-(Risas). Que va, no sé ni lo que es.

-Es una red social muy utilizada entre los artistas.

-No, es que yo soy una persona muy inaccesible y a la que le gusta su soledad y estar con su familia. No me gusta que nadie sepa nada de mi vida personal.