Sánchez pide al Ayuntamiento que pague su defensa en el caso de los asesores
La exalcaldesa ha remitido hasta dos peticiones al nuevo gobierno municipal, que se ha negado en ambas ocasiones
JEREZ. Actualizado: GuardarEl conocido como caso de los asesores se presenta como un proceso judicial largo y complejo. Por lo tanto, el coste de la defensa será elevado para los imputados. Quizá por eso Pilar Sánchez quiere que la suya sea asumida por el Ayuntamiento. Considera que debe ser así porque la denuncia que está cerca de sentarla en el banquillo junto a otras seis personas, por posibles contrataciones irregulares, se produjo cuando ella ejercía como alcaldesa de la ciudad.
Según pudo confirmar ayer LA VOZ, la que fue primera edil remitió un escrito al Ayuntamiento poco después de que se constituyese el nuevo gobierno local del PP. Fuentes municipales reconocen que en el mismo solicitaba que los servicios jurídicos del Consistorio siguiesen representándola y defendiéndola en esta causa. Como era de esperar, la respuesta que recibió, también por escrito, fue que no.
Pero Pilar Sánchez no debió conformarse, porque remitió otra carta al Ayuntamiento de Jerez en la que reclamaba que, entonces, éste corriese con los gastos de su defensa aunque ésta no corriese a cargo de los servicios jurídicos municipales. Obtuvo también una negativa por respuesta.
Desde el gobierno local considera que la exalcaldesa y actual secretaria general del PSOE en Jerez debe ser quien asuma el coste de su propia defensa. Y que el Consistorio de la ciudad «no puede ni debe» pagarla porque no es responsable de lo que ella pudiese hacer mal durante su mandato, «si es que finalmente se demuestra que cometió alguna irregularidad».
En cualquier caso, este periódico ha podido constatar el malestar existente entre buena parte del resto de acusados. Uno de ellos lo reconocía ayer en los siguientes términos: «Es muy fuerte que ella le pida al Ayuntamiento que le pague el abogado. ¿Y los demás qué? Nos los pagamos nosotros mismos, incluso los que ahora no trabajan, no le pedimos a los jerezanos que lo hagan, porque el dinero municipal es de todos».
El proceso
Pilar Sánchez ha sido imputada por presunto delitos de prevaricación y falsedad documental emanados de la contratación irregular de cinco compañeros de partido entre 2005 y 2007, según un auto judicial emitido por la titular del Juzgado de Instrucción número tres de Jerez.
En el auto, la jueza da traslado al Ministerio Fiscal para que en el plazo de diez días solicite la apertura de juicio oral contra la ex regidora.
Además, se pone de manifiesto que de la investigación llevada a cabo se deducen «indicios» de que Pilar Sánchez «aprovechándose» de sus facultades como alcaldesa ordenó «la contratación de determinadas personas afines política o personalmente» sin que se cumplieran «los requisitos legalmente exigibles» para ello.
Según la jueza, las presuntas irregularidades tienen su base en la «carencia de la capacitación necesaria en los nombrados» para realizar las funciones encomendadas o en la existencia de «posibles irregularidades en el procedimiento de selección».
Una vez conocida la noticia, Pilar Sánchez manifestó sentirse «tranquila». La socialista cree que el caso de los asesores solo avanzará para demostrar que las tesis que ella siempre ha defendido eran correctas y no existe ninguna irregularidad en la contratación de casi una treintena de personas durante el tiempo que ella estuvo al frente del Ayuntamiento de Jerez.
La todavía secretaria general del PSOE mostró «plena confianza» en que «la última palabra» de la justicia demostrará que su gestión al frente del Ayuntamiento se ajustó en todo momento «a la legalidad».
Además, a través de un comunicado, Sánchez también anunció su intención de recurrir el auto judicial que le imputa presuntos delitos de prevaricación y falsedad documental. No en vano, la exregidora advierte en todo momento de que la resolución judicial «no es firme» y está convencida de que la justicia va a «confirmar plenamente» la legalidad de su gestión.
En esta misma línea, y según fuentes del entorno de la exregidora, Sánchez también se muestra convencida de que lo más probable es que la causa finalmente se archive, sobre todo porque las posibles irregularidades en las cinco únicas contrataciones en las que la jueza ha podido ver indicio de delito (realizadas entre 2005 y 2007) podrían haber prescrito.
Sánchez muestra su satisfacción por el hecho de que el auto de la magistrada dicte el sobreseimiento provisional y archivo de la causa por la contratación de otras personas vinculadas al partido como personal de confianza, entre los que se encuentra su propio marido, Juan Carlos Jiménez.
Pese al triunfo que en principio podría atribuirse al exalcalde Pedro Pacheco por esta noticia, fuentes de su entorno han señalado no obstante su intención de recurrir la decisión de la magistrada, ya que de la treintena de casos denunciados las imputaciones se han quedado finalmente en siete. Su objetivo sería por tanto que hubiera más imputaciones, siendo objetivo prioritario el marido de la exalcaldesa y exjefe de gabinete.
La pelota está ahora en el tejado del Ministerio Fiscal, que en diez días deberá pronunciarse y dar traslado a las acusaciones o, por el contrario, archivar la causa. En cualquier caso, el proceso es largo y complejo y el juicio a Pilar Sánchez no comenzaría en menos de un año, como ocurre en el caso de Pacheco.