Chiclana

El PSOE pedirá a Marín que destine cuatro millones al Plan Local de Empleo en 2012

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Grupo Municipal Socialista solicitará al equipo de gobierno en el próximo Pleno ordinario que incluya en el presupuesto de 2012 una partida de 4 millones de euros para la creación de empleo, a través del Plan Local de Empleo Social.

Así lo ha anunciado ayer la edil socialista, Cándida Verdier, quien ha insistido en que, «día a día se pone de manifiesto cómo la derecha del PP no tiene compromiso con los que peor lo están pasando».

Para los responsables del PSOE, el Plan Local de Empleo «funcionó ayudando a más de 1.500 familias en la anterior legislatura», y ahora «no le interesa a la derecha».

Esta aportación económica se solicita por parte del PSOE, argumentando que en Chiclana «hay que dar respuesta a familias con problemas incluso para comer todos los meses».

Desde el principal partido en la oposición insiste en que las partidas económicas para los Servicios Sociales no deben reducirse, en una situación económica «muy difícil, tal y como se puede comprobar día a día en los bancos de alimentos de la ciudad».

Los socialistas aseguran que «hay muchas familias que vienen a buscarnos a nosotros, cuando son los Servicios Sociales del Ayuntamiento los que tienen que atender a estas personas», explican.

Para el Partido Socialista en Chiclana, el señor Marín «está en las nubes, en sus cosas, y no en lo que realmente es importante, que es resolver los problemas de los ciudadanos».

Investigación

El Plan Local de Empleo fue una iniciativa puesta en marcha por el PSOE hace un par de años. Dotado sucesivamente con partidas que se fueron incrementando desde los 500.000 euros iniciales, el programa permitía contratos eventuales a personas a las que les faltaban unos pocos meses para acogerse a otro tipo de ayudas, como el desempleo.

Este programa es ahora muy polémico, toda vez que unos informes técnicos pusieron de manifiesto presuntas irregularidades en la contratación de varios trabajadores. El asunto derivó incluso en la apertura de una comisión de investigación a propuesta del PP para que se depuraran las responsabilidades políticas oportunas. La primera reunión de este organismo aún no ha llegado a celebrarse.