Gobierno y oposición piden una solución para los prejubilados del Marco
Todos los partidos aprobarán una moción al Parlamento para que se desvincule el pago de las pensiones de la investigación de los ERE
JEREZ. Actualizado: GuardarTodos los grupos con representación municipal en el Ayuntamiento de Jerez acordaron en la mañana de ayer llevar al próximo pleno, previsto el día 26, una declaración institucional para reclamar una solución a los retrasos en el cobro de los prejubilados del Marco, una decisión que el Sindicato Provincial Agroalimentario de Comisiones Obreras aplaudió ayer.
«Valoramos de forma positiva el acuerdo de todos los partidos políticos para llevar a Pleno este asunto porque se convertirá en una reclamación unánime de la ciudad de Jerez, porque no se puede permitir que estos prejubilados vivan con la inquietud constante de no saber si cobrarán o no», aseguró ayer el secretario general del Sindicato Provincial Agroalimentario de CC OO en la provincia de Cádiz, Luis Páez.
Según reseñó el dirigente sindical, en el encuentro de la mañana de ayer con los portavoces municipales de la corporación jerezana, los partidos también se comprometieron a realizar las gestiones necesarias para que sus respectivos grupos parlamentarios en el gobierno andaluz aborden este conflicto que mantiene en una incertidumbre constante a más de 100 prejubilados solo en la ciudad de Jerez. «No hay derecho a que vivan con una espada de Damocles sobre sus cabezas sin saber si van a cobrar este mes o qué pasará el siguiente», afirmó Páez.
«Los políticos nos han asegurado que llevarán este asunto al Parlamento andaluz para tratar de buscar algún mecanismo que permita desvincular la investigación abierta con el cobro de los prejubilados. Y desde este sindicato confiamos en que se solucione este asunto lo más pronto posible», señaló.
Los afectados se concentraron ayer a las puertas de las bodegas González Byass para reclamar tanto a la Junta de Andalucía como a sus antiguas empresas el pago en tiempo y forma de las cantidades estipuladas en sus pólizas de prejubilación. El colectivo siempre ha defendido la «limpieza» de sus expedientes frente al caso de los ERE que investiga actualmente la juez Alaya.