González Cabaña pasa el testigo a Amalia Romero tras el Pleno celebrado ayer. :: ANTONIO VÁZQUEZ
política

Cabaña da su palabra y asegura que no volverá a la Alcaldía de Benalup

Acata la orden de su partido para concurrir en la lista al Congreso y sigue en el Consistorio como portavoz y edil de Urbanismo y Personal

Benalup Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mientras los vecinos de Benalup tomaban café en el bar de Ricardo, en la plaza del Socorro, unos metros más arriba tenía lugar en el Ayuntamiento un pleno de despedida. Poco seduce la política en un pueblo con 1.500 parados. Los vecinos solo reclaman trabajo y agradecen a sus gestores los servicios que prestan. Nada más.

El municipio de Benalup cerró ayer un capítulo de su historia con la renuncia a la Alcaldía del socialista Francisco González Cabaña. Durante los últimos 28 años ha ocupado el sillón del consistorio y era, junto con el regidor de Setenil, Cristóbal Rivera, también del PSOE, el alcalde más longevo de la provincia. Cabaña acata así la orden de su partido que le obliga a renunciar a su cargo como alcalde para concurrir en la candidatura al Congreso, en la que va de número tres.

El secretario provincial del PSOE ratificó ayer su renuncia durante la celebración de un pleno extraordinario con la presencia de los siete ediles socialistas y los seis del PP. Cabaña leyó un texto en el que comunicó su decisión el 17 de octubre a la asamblea local de su partido y la hizo efectiva en el Registro Municipal el día 28 del mismo mes. Aclaró que deja la Alcaldía pero mantiene su acta de concejal. En este mismo Pleno le pasó el testigo a su mano derecha durante los últimos 16 años, Amalia Romero, que se queda como alcaldesa en funciones hasta el próximo 22 de noviembre, fecha en la que tendrá lugar el Pleno de nombramiento e investidura. Cabaña sume a partir de ahora la portavocía del grupo municipal del PSOE en el consistorio de Benalup y se hace cargo, al mismo tiempo, de las áreas de Urbanismo, Personal y Seguridad Ciudadana.

Cabaña dio paso a un turno de palabra antes de cerrar la sesión. El portavoz del PP, Vicente Peña, no quiso valorar la decisión política que le había llevado a dejar la Alcadía porque entendía que era una decisión interna de su partido. Sin embargo, si apuntó directamente a las fechas que ha manejado Cabaña para proceder a su salida. Peña acusó a Cabaña de jugar con los tiempos y de convocar el Pleno de su renuncia justa al límite. De hecho, la investidura del nuevo alcalde será después de las elecciones generales. El representante del grupo popular acabó su intervención con una dura pregunta: «¿Se trata de una renuncia temporal o definitiva?». El PP sospecha que si Cabaña no sale de diputado el 20-N volverá a ser propuesto por sus compañeros para la Alcaldía. Pese a todo, la oposición asegura que Cabaña será el alcaide en la sombra de Benalup.

La respuesta no se hizo esperar y Cabaña descargó toda su artillería contra los populares. Aclaró que la pregunta formulada forma parte de la mala fe del PP, al tiempo que dijo que era un hombre de palabra y los 28 años como alcalde lo avalan. Cabaña espetó al portavoz del PP, Vicente Peña, a no dudar de su palabra, sobre todo, «cuando el compromiso de renunciar a la Alcaldía está por escrito y recogido en un Pleno». Aprovechó el momento para reprochar a Teófila Martínez y a José Ignacio Landaluce su actitud de concurrir a las elecciones generales y, al mismo tiempo, mantener sus cargos como alcaldes de Cádiz y Algeciras, respectivamente.