La magistrada Mercedes Alaya, en el foco de la polémica. :: EFE
ANDALUCÍA

El Poder Judicial reprende a Guerra por comentarios «vejatorios» sobre la jueza Alaya

El veterano socialista vinculó las citaciones sobre los ERE con la campaña y dijo que tiene «una relación fuerte» con el alcalde de Sevilla

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El caso de los ERE ha irrumpido de lleno en la campaña electoral. El Consejo del Poder Judicial reprendió ayer al diputado y candidato del PSOE por Sevilla, Alfonso Guerra, por unas declaraciones que hizo el pasado martes sobre la magistrada Mercedes Alaya, instructora del presunto fraude en los expedientes de regulación de empleo (ERE) pagados con dinero de la Junta. Guerra vinculó las acciones de la magistrada con la campaña electoral y lo atribuyó a su «relación fuerte» con el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido (PP). Los jueces dicen que «no resultan de recibo» las referencias «claramente vejatorias» por «su condición de mujer» que el exvicepresidente hizo sobre la jueza.

Alfonso Guerra fue preguntado en una conferencia organizada por Fórum Europa sobre si veía relación con las elecciones las acciones de las juezas Mercedes Alaya y Estela San José. Como respuesta, Guerra señaló que la impresión sobre la dosificación del calendario «es un hecho objetivo». Se refería a que la juez de Lugo remitió al Supremo el primer día de campaña el caso que afecta a José Blanco y que Alaya haya citado para el día 17, dos días antes de la jornada de reflexión, a los imputados por el presunto fraude en los ERE, con varios excargos socialistas entre ellos. En las municipales hizo lo mismo con el candidato de IU a la Alcaldía de Sevilla, Antonio Rodríguez Torrijos, imputado en la trama Mercasevilla.

A continuación, y según recogieron las agencias y varios periódicos de Sevilla, el candidato socialista añadió refiriéndose a la juez de los ERE: «Incluso hay una relación fuerte personal entre la jueza y el alcalde de Sevilla (Juan Ignacio Zoido), que eran compañeros y dicen que algún expediente en común tuvieron». Zoido, magistrado de profesión, fue juez decano de Sevilla antes de entrar en política y por ello jefe de Alaya. Guerra no dio explicaciones sobre su comentario.

Pese a que la magistrada no ha pedido amparo al Poder Judicial, la comisión permanente, formada por el presidente, Carlos Dívar, y los vocales Margarita Robles, Manuel Almenar y Almudena Lastra, emitió un comunicado en su apoyo. Los jueces consideran que «no resultan de recibo» las referencias de Alfonso Guerra que invaden la esfera personal con «descalificaciones veladas o explícitas que atentan contra el respeto que merece la dignidad personal constitucionalmente garantizada».

Voto en contra

Para el Poder Judicial, el rechazo debe ser mayor porque en este caso «contienen insinuaciones claramente vejatorias por la condición de mujer» de la magistrada Alaya. La vocal Almudena Lastra votó en contra porque cree que «no es procedente» que el Poder Judicial valore el contenido o la intención de unas manifestaciones de un candidato en un acto de campaña. Sin embargo, el juez decano de Sevilla, Federico Jiménez Ballester, calificó de «absolutamente acertada» la decisión del Poder Judicial de defender a la juez Alaya. «Es lo que esperábamos del órgano de gobierno de los jueces», dijo a Europa Press.

La comisión permanente inicia su llamada de atención al exvicepresidente del Gobierno recordando que la crítica a las resoluciones judiciales «no sólo es admisible sino natural y necesaria en un Estado de Derecho, pero nunca puede trascender esta actitud del comentario crítico jurídico».

De hecho, la comisión censura a Guerra y no a Manuel Chaves, quien ayer también criticó a la juez Alaya por citar a los imputados el día 17: «La señora jueza está en plena campaña electoral, ya que está tomando sus actuaciones en plena campaña electoral, y lo digo sin ninguna mala intención», dijo el vicepresidente segundo.

Las declaraciones de ambos sí tuvieron duras réplicas en el PP andaluz. El alcalde aludido por Guerra, Juan Ignacio Zoido, dijo que este «está sobrando ya en la vida política». Y Sanz pidió la dimisión de Chaves. El líder del PP-A, Javier Arenas, acusó a Griñán de «orquestar una campaña» contra Alaya debido al «pánico y al miedo profundo» que, en su opinión, siente el presidente de la Junta de ser imputado, informa Europa Press.

Griñán no habla de la jueza

En un encuentro con mujeres en Sevilla, el presidente de la Junta insistió en que no comenta las acciones de la juez Alaya sobre los ERE. «Ni las he hecho nunca ni las voy a hacer ahora». Pero sí acusó al PP de instruir un juicio paralelo y de «utilizar políticamente» los autos de la magistrada.

Entre las reacciones destaca la del abogado del principal imputado en la trama de los ERE, el exdirector general Javier Guerrero. Fernando de Pablo manifestó que de ser cierto lo dicho por Guerra, Alaya «se habría abstenido» de instruir la investigación de los ERE .