PAN Y CIRCO

EL DEBATE

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alfredo Pérez Rubalcaba dijo que un debate entre Mourinho y Guardiola sería más seguido que el que él iba a protagonizar y ha protagonizado hace 48 horas con Mariano Rajoy. Y muy posiblemente tenga razón. La cosa es que las tornas entre Real Madrid y FC Barcelona parecen haber cambiado una vez más, y aunque a estas alturas de la temporada el año pasado el equipo del Santiago Bernabéu también aventajaba al del Camp Nou, este año los madridistas tienen más motivos para la ilusión.

Mourinho ha conseguido al frente de su equipo la décima goleada por más de seis goles, lleva diez victorias consecutivas y como dato curioso nadie nunca le ha remontado una ventaja de tres puntos en Liga. Tampoco Pep Guardiola ha visto nunca a tanta distancia al Real Madrid. Todo estos son datos objetivos y luego vienen hechos como que el calendario de los blancos ha sido más sencillo, en principio, que el de los azulgranas, así como las lesiones, que cuentan, les han perjudicado más, con un Alexis Sánchez casi inédito, un Puyol y Piqué siempre mermados, un Cesc Fábregas con mucho tiempo en el dique seco. Mientras que los blancos no solo sufren menos lesiones sino que recuperan un puntal tan importante como Kaká.

La diferencia de fútbol entre ellos sigue existiendo pero Mourinho ha conseguido, este año sí, dotar de personalidad y estilo propio al equipo, con unos contraataques de vértigo que cada fin de semana dan la vuelta en todos los telediarios. En cambio, el FC Barcelona sigue apostando por la posesión infinita y sigue ganando juegue bien o juegue mal. La Supercopa la ganó gracias a Leo Messi y tiene pinta de que agarrándose a sus alas el equipo podrá volar tan lejos como quiera, o tan lejos como le dejen los chicos de Mourinho, que, sin duda, quieren este año algo más que la Copa del Rey. El debate está servido, y este sí que nos interesa y hace olvidar el duro día a día del país.