Continúa el desencuentro del Consistorio con los sindicatos. :: J. C. C.
conflicto laboral en el consistorio

Sin acuerdo sobre el recorte de productividades

Los técnicos confían en un cambio de actitud para la reunión del día 14 fijada tras el Sercla, pero el Ayuntamiento dice que no hay marcha atrás

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un diálogo de sordos. Ése parece que es el balance que se puede realizar de la cita que tenían ayer en el Sercla (Sistema Extrajudicial de Conflictos Laborales en Andalucía) los representantes del gobierno local con los de la Agrupación de Técnicos Municipales del Ayuntamiento de Jerez (ATMJ), en conflicto por la decisión del Consistorio de recortar las productividades de este colectivo a partir de la horquilla de los 40.000 euros anuales de sueldo.

No en vano, el presidente de la ATMJ, Tomás Lucero, calificó de «frustrante» el encuentro y la actitud de los representantes del Ayuntamiento, sobre todo porque «dijeron que solo tenían autorización de asistir, así que no se ha avanzado en nada».

Es decir, como explicó el propio Lucero, las personas autorizadas por el ejecutivo de María José García-Pelayo se personaron solo en calidad de «oyentes» y tras hacerse lectura de la demanda se limitaron a decir que «ya la conocían» y que «no tenían capacidad para negociar nada».

Pese a todo, los técnicos municipales aún confían en que se produzca un giro en los acontecimientos y que el ejecutivo «reflexione» hasta el próximo encuentro entre las partes que ha sido convocado por los mediadores y que ha quedado fijado para el próximo lunes 14 de noviembre a las 11.00 horas.

En este sentido, Lucero hizo un llamamiento para que a esa cita «vengan con otra predisposición», al tiempo que advirtió de que «lo único» que quiere este colectivo es «conocer las razones y criterios» que el gobierno del PP seguirá para aplicar desde este mes de noviembre la rebaja de sueldo para trabajadores que perciban más de 40.000 euros. Sobre todo porque, como recalcan desde la ATMJ, «no es una medida que se haya negociado como marca la ley, que obliga a un diálogo y a unas consultas con las organizaciones sindicales para un recorte de este tipo, mientras que aquí simplemente se llevó a la Junta Local de Gobierno y luego a pleno para aplicarla».

Además, dejaron muy claro que «sí somos sensibles a la situación por la que atraviesa el Ayuntamiento, y en la negociación pondremos de nuestra parte, pero queremos saber qué criterios se han seguido para aplicar la medida porque en todo esto hay algo que huele mal, ya que no solo se van a producir disfunciones entre los sueldos de los compañeros, sino que lo más grave es que hay personas que están en esa horquilla que se quedarán fuera de la rebaja. Queremos saber por qué». Según la ATMJ, que ha presentado una demanda de conflicto colectivo contra el Ayuntamiento en el Juzgado de lo Social, «de la lista inicial de casi 400 personas ahora este recorte de productividades solo afectará a entre 180 y 190 técnicos municipales».

La postura municipal

Por su parte, desde el Consistorio también reconocieron ayer que el acto de conciliación terminó «sin avances», y se expuso que los representantes municipales trasladaron la decisión de «mantener los recortes en las productividades a los sueldos superiores a los 40.000 euros por ajustarse a la legalidad».

El gobierno lamentó ayer en un comunicado el tener que llegar a esta situación, al entender que «los recortes son estrictamente necesarios dada la situación de colapso de tesorería, además de ajustarse al Derecho». En este sentido, volvieron a dejar claro que «no hay marcha atrás, ya que la aplicación del primer plan de ajuste, en el que se incluye esta medida, es urgente y necesaria porque la realidad es la que es; y eso lo tiene que entender la plantilla».

En esta línea, hicieron hincapié en la necesidad de poner en marcha este plan para poner orden en las cuentas públicas, «ya que si no se aplican las medidas recogidas en el documento será imposible hacer frente al pago de las nóminas de la plantilla, a las concesionarias, a las entidades bancarias y a los proveedores». Por ese motivo, pidieron «un esfuerzo» a la plantilla para llegar a acuerdos que posibiliten normalizar cuanto antes la situación.

Y es por eso también que el delegado de personal, Javier Durá, ha vuelto a convocar para hoy una nueva reunión con los sindicatos para intentar desbloquear la negociación del convenio, pese a que éstos ya dejaron claro que no se sentarán en estas condiciones y que tampoco aceptarán la opción de recurrir a un arbitraje. Ésta será la cuarta convocatoria que se hace a los sindicatos.