Los jugadores celebran el éxito en el pasado Europeo de baloncesto. :: REUTERS
Deportes/Baloncesto

La alarma del dopaje llega a la selección española de basket

Detectan «anomalías» en el control de un campeón del Europeo, pero José Luis Sáez asegura que «no tiene ningún conocimiento»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La directora de la agencia antidopaje de Lituania, Eva Stanikuniene, reveló en la prensa de su país que dos jugadores del pasado Eurobasket habían dado «resultados anómalos» de testosterona en las pruebas antidopaje. «Podemos alegrarnos de que estos jugadores no sean lituanos. Se trata de un miembro del equipo español y de otro de la selección macedonia. No puedo mencionar el nombre y apellidos de los dos jugadores», señaló en el diario Lyetuvos Rytas.

El siguiente paso consistió en entregar las muestras a FIBA Europa para más pruebas, como la GC-IRMS, que determinarían si la hormona esteroide localizada era de origen natural o sintético. Sin embargo, desde el máximo organismo europeo se ha querido negar de inmediato cualquier acusación de dopaje.

«FIBA Europa desmiente las especulaciones de la prensa según las cuales dos jugadores que participaron en el Eurobasket en Lituania dieron positivo en un control antidopaje», esgrimieron sin especificar si se han efectuado nuevas pruebas o si se ha descartado que los resultados «anómalos» fueran de origen sintético.

Distintas versiones

«He hablado con el Secretario General de FIBA Europa y me comenta que no tiene ningún conocimiento de anomalías en control antidoping en Lituania», escribió el presidente de la FEB, José Luis Saez, en su cuenta de twitter.

Según Stanikuniene, las dos muestras fueron las únicas «preocupantes» de los 76 controles efectuados durante el torneo europeo que disputaron 288 jugadores del 31 de agosto al 18 de septiembre.

Por otra parte, una portavoz de la Federación Lituana de Baloncesto, cuyo nuevo presidente es el legendario Arvidas Sabonis, aseguró que no tiene conocimiento sobre posibles caso de dopaje durante el torneo. De esta manera, las dudas se van disipando con el paso del tiempo.

«El asunto del dopaje no entra dentro de nuestra competencias. Eso corresponde exclusivamente a las Agencias Antidopajes lituana e internacional», señaló la protavoz con firmeza.

En el caso de haber dado positivo en cualquiera de los controles, los atletas se enfrentarían de castigos de hasta dos años de sanción. Sin embargo, no se baraja la posibilidad de ningún cambio en el resultado final y las posiciones de los equipos en el torneo.