![](/cadiz/prensa/noticias/201111/09/fotos/7953774.jpg)
El Ayuntamiento pedirá la cesión del Casino Militar si el PP llega al Gobierno
El Consistorio renuncia a negociar con el Ministerio de Defensa hasta que no se celebren las elecciones del 20 de noviembre
Cádiz Actualizado: GuardarTiempo de cambio, tiempo de oportunidades. Eso es lo que piensan los responsables del Ayuntamiento de Cádiz, que hartos de marear la perdiz con la posibilidad de adquirir el edificio del Casino Militar en la calle Ancha, ya ha decidido que definitivamente esperará al 21 de noviembre para reactivar su interés.
El Ayuntamiento de la ciudad lleva interesándose por este inmueble desde hace varios años, pero el alto precio que siempre ha pedido el Ministerio de Defensa -propietario del mismo- ha ido truncando las expectativas. Y no ha ocurrido esto solo con el Consistorio, sino también con otros colectivos interesados en el inmueble como la Asociación de la Prensa de Cádiz, el Ateneo o el Club Social de Trabajadores del propio Ayuntamiento.
La opción de volver a negociar con el Estado la propiedad del edificio tomó fuerza de nuevo hace unas semanas, después de que la subasta abierta por Defensa para que distintos organismos pudieran pujar por el Casino quedara desierta por la falta de ofertas. El Ayuntamiento ni siquiera se planteó presentarse a este proceso nuevamente por el elevado precio de salida del mismo. Se intentó hablar con Defensa una vez superado el plazo marcado para presentar las ofertas para tratar de conseguir un acuerdo satisfactorio para todas las partes y negociar la venta directa, pero tras un primer tanteo las conversaciones quedaron en agua de borrajas.
El primer teniente de alcaldesa y concejal de Hacienda del equipo de Gobierno gaditano, José Blas Fernández, tiene claro que no está dispuesto a pagar un precio que considera abusivo por el Casino Militar. En estos momentos, la página web del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa oferta el edificio en el apartado de «ventas directas». En el mismo se marca un precio de salida que supera ligeramente el millón de euros.
En estas circunstancias, el equipo de Gobierno gaditano ha optado por retirarse de las negociaciones y jugarse sus opciones a una carta, la de una decisión del edificio cuyas condiciones están aún en el tintero. Eso sí, la operación está en el aire hasta saber quien gobierna desde Madrid después del 20 de noviembre.
José Blas Fernández no duda que será su partido el que esté en La Moncloa, por lo que ayer mostraba su confianza en que un Gobierno popular no tendrá inconveniente en negociar la cesión del edificio al Consistorio, precisando que este traspaso podría ser temporal y conllevar algún tipo de acuerdo económico.
Deuda histórica
Además, el edil se muestra también confiado en que la posible llegada de su partido al gobierno de la Junta de Andalucía dentro de unos meses también favorezca el acuerdo definitivo para la adquisición municipal de los dos terrenos que el Estado entregó a la Junta como parte del pago de la deuda histórica contraída con Andalucía. «Será el momento de ver si retomamos los antiguos acuerdos que ya teníamos con el Gobierno central para hacernos con ellos».