Muere un sargento español al recibir un disparo cuando entrenaba al ejército afgano
El militar es la primera víctima mortal por disparos de armas ligeras desde el inicio de la misión en la ISAF en 2002
MADRID Actualizado: GuardarUn militar español falleció en Afganistán al recibir un disparo en el pecho en un enfrentamiento con la insurgencia afgana en la localidad de Ludina, según informó el Ministerio de Defensa. El fallecido es el sargento primero Joaquín Moya Espejo, que formaba parte de dicho Equipo Operativo de Asesoramiento y Enlace (OMLT) que instruye al Ejército Nacional Afgano (ANA) en las tareas de despliegue de los militares afganos en la provincia de Badghis. El sargento primero Moya, natural de Córdoba, tenía 35 años y era padre de un niño. Estaba destinado en el Regimiento de Infantería Garellano 45, con sede en Vitoria.
El ataque se produjo al noroeste de Ludina, cuando una unidad del ejército afgano estaba desplegada en una loma, junto al equipo de instructores españoles y un equipo de tiradores de precisión que protegía a las unidades que progresaban por el valle. En ese momento tuvo lugar un ataque con armas ligeras desde una posición lejana, y el sargento primero Joaquín Moya Espejo, que iba equipado con su correspondiente chaleco antibalas, fue alcanzado en el tórax por un disparo, según detalló Defensa.
El sargento primero fue evacuado en un helicóptero del Ejército estadounidense al hospital Role 2 de Bala Murghab. Durante el vuelo, el militar entró en parada cardiorrespiratoria y pese a los esfuerzos del personal de abordo para practicar manobras de resucitación, a su llegada al centro hospitalario de Mughab los facultativos españoles solo pudieron certificar su allecimiento.
Esta es la primera víctima mortal por arma de fuego que se registra durante un hostigamiento de los insurgentes en Afganistán desde que las Fuerzas Armadas españolas iniciaron su misión en ISAF en enero de 2002.
Desde entonces hasta ayer habían fallecido en Afganistán 97 militares españoles y 2 intérpretes. De los 97 fallecidos, 79 fueron en accidentes aéreos (Yak-42 y Cougar), 14 en ataques de la insurgencia (12 de ellos con IED's), dos en accidentes de tráfico y dos por causas naturales.
El Ministerio de Defensa anunció a última hora de la tarde de ayer que la ministra, Carme Chacón, que tenía previsto desplazarse hoy a la isla de El Hierro, suspendió dicho viaje para trasladarse a Afganistán, acompañada por el jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general del Aire José Julio Rodríguez, para recibir información de primera mano sobre el suceso y acelerar los trámites de repatriación del cuerpo del sargento primero fallecido.