El Consistorio abre el proceso para la elección de los representantes de la zona rural
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Delegación de Medio Rural abrió ayer el proceso electoral que permitirá, el domingo día 27 de noviembre, elegir a los representantes en las barriadas rurales jerezanas. Cabe recordar que la alcaldesa, María José García-Pelayo, anunció su renuncia al derecho otorgado por el Parlamento de Andalucía, a designarlos directamente entendiendo que el procedimiento por el que se ha optado «es lo más democrático y justo».
La junta de gobierno local aprobó, el 23 de septiembre, la convocatoria y el reglamento del proceso a fin de garantizar su normalidad y transparencia, advirtiendo que en caso de empate se aplicará por analogía la Ley Electoral, y en caso de que el puesto quede vacante, la solución será volver a convocarlas.
Se celebrarán en Mesas de Santa Rosa, Las Pachecas, Los Albarizones, La Corta, Mesas de Asta, Rajamancera, El Mojo-Baldío Gallardo, La Ina, Lomopardo, Torremelgarejo, Majarromaque, Gibalbín, El Portal, Las Tablas, El Polila y Añina; La Guareña y Cuartillos. Todas las personas con derecho de sufragio activo y domicilio en una de ellas podrán participar. Las candidaturas se presentarán en listas abiertas, siendo elegibles quienes se encuentren residiendo en el barrio según conste en el Padrón Municipal.
La presentación de candidaturas se realizará mediante escrito dirigido a la alcaldesa, a través del registro de la Delegación Municipal de Medio Rural en la Avenida Alcalde Álvaro Domecq. El plazo para la presentación de candidaturas permanecerá abierto del 8 al 14 de noviembre y la exposición y reclamación de las listas entre el 16 al 18 de noviembre en la Oficina de Atención Ciudadana. La campaña informativa de los candidatos y candidatas comenzará el 21 de noviembre finalizando el día 25, ya que la víspera de las elecciones, 26 de noviembre, se considera jornada de reflexión.
Habrá una mesa electoral por cada barriada, situada en el centro social de barrio o en el edificio que se designe al efecto, constituyendo las mesas una persona elegida por sorteo que ocupara la presidencia y un secretario o secretaria, que será un funcionario municipal nombrado por la Alcaldía. Una vez constituidas, se procederá a su apertura a las 10 horas, terminando la jornada electoral a las 20 horas. Cerradas las mesas, se abrirán las urnas y se procederá al escrutinio provisional, que se reflejará en un acta suscrita por el presidente y el secretario.