ESPAÑA

Teófila promete crear en Cádiz la «mejor zona logística» de Europa

Apuesta por la conexión entre el aeropuerto de Jerez, Zona Franca y los puertos de la capital y Algeciras para establecer una red comercial

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Cádiz y candidata del PP al Congreso por la provincia, Teófila Martínez, inauguró campaña presentando el programa electoral del Partido Popular en materia de empleo y ahora le ha tocado el turno a las infraestructuras. Así, Martínez se comprometió ayer, si su partido gana las próximas elecciones generales, a poner en funcionamiento en Cádiz la «mejor zona logística de Europa». En este sentido, afirmó que «queremos competir y que el gobierno coordine sus inversiones para que en unos años seamos más modernos y tengamos una de las zonas logísticas de comercio exterior más importantes de Europa».

La cabeza de lista del PP insistió en la necesaria conexión entre el aeropuerto Jerez, los puertos de las bahías de Cádiz y Algeciras y la Zona Franca (una de las tres existentes en España) para poner en marcha esa red de comunicación y de comercialización de productos. Teófila recalcó la importancia del eje del Mediterráneo, además de la red viaria central, y de la puesta en marcha del tren de alta velocidad. Así, criticó al PSOE por «no haber sido capaces» en ocho años de ejecutar más del 30% de los proyectos presupuestados en 2011. Echó en cara a los socialistas no haber terminado las obras del AVE, que el desdoblamiento de Vejer-Algeciras esté aún en fase de anteproyecto y de haber «dejado en la cuneta» la reordenación del nudo de Tres Caminos, «mientras que el segundo puente sigue al ritmo que todos sabemos». Por ello solicitó una auditoría técnica, para que los gaditanos sepan cómo evolucionan las obras y los tiempos previstos para su finalización, ya que el modelo de gestión de las infraestructuras del PSOE es «modelo Las Aletas, es decir, un modelo chapuza porque después de ocho años solo han conseguido estar inmersos en no sé cuántos procesos judiciales. Ha sido un fraude democrático».

A su juicio, Cádiz se encuentra en una excelente situación estratégica para configurar esa zona logística y establecer una línea comercial con Europa, América y África que, además, «creará empleo estable». Asimismo, señaló como primordial no solo el AVE, ya que «sin AVE no hay eje central ni del Mediterráneo», sino también la puesta en común de los proyectos entre el Ministerio de Industria y el de Fomento y a su vez estos con los ayuntamientos de Cádiz «para que se hagan inversiones coordinadas y organizadas en el tiempo».

En la misma línea, Teófila recriminó a Salvador de la Encina, candidato a diputado del PSOE por Cádiz, por haber declarado que la creación de empleo requiere un gran pacto político sin confrontaciones. A estas palabras, Martínez respondió que «a mi nadie me ha llamado para hacer ningún pacto». Además, desmintió el plazo de un año previsto por De la Encina para comenzar el desdoblamiento de la N-340, entre Vejer y Algeciras. Al respecto, puntualizó que «intentan engañar a los gaditanos o no saben cuánto se tarda realizar el proyecto, en licitar y construir».