Antonio Orejudo hablará de 'Las ventajas de viajar en tren' en la Fundación Bonald
JEREZ. Actualizado: GuardarTras el exitoso congreso de la semana pasada, la Fundación Caballero Bonald continúa con su amplia programación de actividades. El próximo miércoles 9 de noviembre la institución jerezana recibirá al escritor Antonio Orejudo en una nueva sesión del ciclo Letras Capitales, organizad por la propia fundación y el Centro Andaluz de las Letras (CAL).
El autor y profesor de la Universidad de Almería hablará de su novela 'Ventajas de viajar en tren', recientemente reeditada por Alfaguara. El acto, que es de entrada libre y gratuita, dará comienzo a las 20.00 y será presentado por el también profesor y escritor Manuel Bernal.
El debut literario de Antonio Orejudo fue con la novela 'Fabulosas narraciones por historias' que salió a la luz en 1996, galardonada con el Premio Tigre Juan a la mejor primera novela del año. Ganador del XV Premio Andalucía de Novela con la obra Ventajas de viajar en tren, que fue calificada por el presidente del jurado, Juan José Millás, como «una obra maestra».
Ha publicado además La nave (novela corta), y las novelas Reconstrucción y Un momento de descanso, así como libros de crítica y estudios literario, como Cartas de batalla, Las 'Epístolas familiares' de Antonio de Guevara en el contexto epistolar del Renacimiento o Mala suerte (con Helena González Vela).
Escritor y crítico
Es autor de numerosos artículos de crítica publicados en prensa a nivel nacional, ha editado obras clásicas y ha participado en obras colectivas como 'Páginas amarillas' (Lengua de Trapo 1997) y '¡Mío Cid!' (451 Editores, 2007).
En su faceta como profesor, ha ejercido en Estados Unidos, donde se doctoró en la State University of New York at Stony Brook. También trabajó en la Universidad de Amsterdam hasta establecerse en Almería.