![](/cadiz/prensa/noticias/201111/05/fotos/7911351.jpg)
«Ahora, con la crisis, la gente desea reírse más que nunca»
El isleño trae hoy a Barabass sus monólogos, canciones y estupideces Álex O'Dogerthy Actor, cómico y payaso
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl actor isleño Álex O'Dogerthy ( 'Camera Café', 'Doctor Mateo') se autodefine como 'Chuminator King' o el 'Rey de las chuminadas'. Para la actuación de hoy en la sala gaditana Barabass trae algunos de esas tonterías y de sus artilugios, incluida una máquina de pedos, con un único fin: provocar la risa. De cualquier clase. El gaditano estrena esta noche un monólogo que forma parte de su último proyecto y que será grabado en breve para 'El club de la comedia'. También presenta parte de su espectáculo '¿Y tú de que te ríes?' Promete que el precio de la entrada será ampliamente compensado por sus desternillantes 'gags'.
-Y usted, ¿de qué se ríe?
-Soy una persona que me río con el absurdo, me han influenciado los Hermanos Max, los Monty Python o Faemino y Cansado. Me río como todo el mundo, de cosas inevitables que pueden parecer cabronadas, de chistes crueles... Pero por eso no somos cabrones, bueno, cada uno que se juzgue. ¿Quién no se ríe si alguien se tropieza por la calle? Y si es tu colega, más.
-¿Nota en sus actuaciones que la gente está más triste o deprimida que de costumbre?
-He actuado con Payasos sin Fronteras en lugares en los que la gente lo pasaba realmente mal. No quiero decir que ahora, en España, no se esté mal, sino que esa gente lo estaba por muchísimas y más fuertes razones. Sin embargo, tanto como en aquellos lugares como aquí, las personas están deseando reírse más que nunca. Los cómicos tenemos ese deber ahora. No se trata de frivolizar, pero tampoco tenemos que tender al drama. Eso es lo que yo persigo en mis actuaciones, que la gente se ría y que se vaya con la idea de que ha merecido la pena lo que se han gastado.
-¿De qué deberíamos reírnos más?
-De nosotros mismos.
-¿Y de qué uno no debería reírse jamás?
-No todo vale, a mí me gusta picar a la gente y que se metan conmigo durante el espectáculo, pero nunca sin ofender a nadie. Yo soy muy sensible encima del escenario y si veo que uno se levanta y se va, o tiene una cara larga, me quedo sin dormir esa noche. Eso no significa que sea complaciente con el público, pero sí que nunca caeré en el insulto o en la ofensa.
-Lo suyo con el humor es un caso raro. Asegura que fuera del escenario le cuesta ser gracioso...
-Sí, soy de los que habla poco, de los que no le gusta hacerse notar. Supongo que prefiero hacer reír a 100 que a cinco y que cubro mis necesidades con mis actuaciones.
-Algún caso inverso, ¿alguien que para usted tenga fama de serio pero sea muy divertido?
-Sin duda, Gonzalo de Castro. Es una de las personas que más me ha hecho reír en los últimos tiempos.
-Hoy estrena en Cádiz un monólogo que grabará en un par de semanas para 'El club de la comedia'. ¿Puede adelantar de qué se trata?
-Es una extracto de un musical que estrenaré el año que viene y que se titula 'El amor es pa' ná'.
-Se entiende que se ríe del desamor...
-Sí, es algo que surgió a raíz de darme cuenta de mis fracasos sentimentales. Podría hablar del triunfo del amor, es interesante, pero no tan gracioso.
-¿Volverá pronto al cine o la televisión?
-Por ahora mis proyectos más inmediatos son 'El amor es pa' ná' y 'The hole', que estará en el Teatro Calderón. Se trata de una idea original de LETSGO, Yllana y Paco León. Una mezcla de cabaret, 'burlesque', circo, música y humor en el que yo actúo de maestro de ceremonias.