SAN FERNANDO

La ciudad vuelve a acoger las jornadas de Arqueología

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Regresan con le objetivo de asentarse. El Foro de Arqueología cumple su segunda edición y lo hace de nuevo con un ambicioso programa dedicado a los últimos descubrimientos que se han realizado en la ciudad a lo largo de estos años. Hace diez años que se perdieron estas jornadas, que se recuperaron en 2010 con motivo del Bicentenario. Ahora regresan y lo hacen analizando todo lo que ha transcurrido en la ciudad en esa última década.

Las expectativas ya se han desbordado con más de 30 ponentes y un centenar y medio de inscritos para asistir a un espacio que pretende ser didáctico y acercar a los ciudadanos la historia de la ciudad. «No ha habido ningún vehículo para dar a conocer los descubrimientos de esta última década y ahora lo que se pretende es trasmitir de forma sencilla la importancia en la historia de San Fernando», aclaró el arqueólogo Eduardo Vijande.

Las jornadas comenzarán el próximo miércoles y se desarrollarán en el Centro de Congresos. Tras el acto inaugural, será Antonio Sáez, responsable del museo municipal el encargado de abrir el ciclo con una visión sobre la aportación arqueológica al discurso histórico de la ciudad de San Fernando. Hay que decir que todos los discursos se han organizado de acuerdo a su importancia cronológica.

Entre las actuaciones más llamativas se encuentran, como no puede ser de otra manera, todo lo relativo a la excavación del Campo de Hockey, en el que se descubrió un poblado de hace seis mil millones de años, así como todo lo que se ha encontrado a lo largo de las obras del tranvía.

Tampoco faltará una profunda visión de la importancia del Castillo de San Romualdo y de su remodelación. Además se realizarán dos visitas guiadas, una a las instalaciones del puente Zuazo y las fortificaciones del Real Carenero y otra al Castillo de Sancti Petri. «Se trata de mirar al pasado para ver la esperanza de futuro a través de la recuperación del patrimonio arqueológico», destacó el primer teniente de alcalde, Francisco Romero.