PAN Y CIRCO

SOLO ANTE EL PELIGRO

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como si de un duelo se tratara, en un escenario sitiado por los tres palos y en ocasiones desolador, se encuentra el portero rodeado por la masa expectante. Mientras el resto de compañeros se ocultan en los rincones del césped, este 'loco solitario' que hay tras los guantes debe permanecer atento a la espera de un ataque repentino y mantener la atención focalizada para leer el juego sin participar activamente en él, sin prestar atención a los insultos y burlas que el público vocifera a sus espaldas. A menudo cánticos de visitante que mece el viento de Norte a Sur recordándole lo macho cabrío que es, frente a la hombría de su homólogo en la meta contraria.

Es diferente. Viste de forma desigual al resto, coge el balón con las manos, invade todo el campo, entrena solo, incluso celebra los goles solo. Debe tener algo de héroe, de salvador, un poco de inconsciencia trabajada desde la responsabilidad y, por si fuera poco, un carácter y personalidad especiales. Se le exige tener la valentía necesaria para asumir decisiones difíciles con firmeza, de modo que los miedos no debiliten la seguridad para defender la portería sin permitir que el balón la traspase. Liderar con eficacia, no solo para intimidar a los rivales, sino para contagiar estados de ánimo positivos al equipo.

¿Un perfil psicológico del portero? El necesario para que los entrenadores, desde la base hasta la élite, trabajen en la proyección del guardameta sería éste: un alto grado de concentración, capacidad para controlarse emocionalmente y mantenerse frío bajo presión, fuerte mentalmente, inteligente, con afán de superación y espíritu de sacrificio, y por si fuera poco, un Jugador de Equipo. Hay que entender la soledad del portero integrada en el trabajo colectivo. El puesto más difícil incluso para ser suplente.

Pero todos lo que amamos este puesto sabemos que lo más injusto es que el guardameta puede estar acertado durante todo el encuentro, pero si comete un fallo importante, está sentenciado. Y si no, ¿qué recuerdan de Arconada? Seguro que la Eurocopa de 1984 ante Francia.