![](/cadiz/prensa/noticias/201111/05/fotos/7911157.jpg)
Los inspectores tendrán mano dura contra el vandalismo en la limpieza
El área de Medio Ambiente aumenta el control sobre los puntos negros donde se registran más vertidos de basuras
Actualizado: GuardarLos inspectores de la concejalía de Medio Ambiente han iniciado un control exhaustivo de las zonas donde más se suelen registrar vertidos de basuras y vandalismo con el mobiliario de limpieza. Esta vigilancia derivará en sanciones para frenar los actos vandálicos en las isletas ecológicas -contenedores de reciclaje- del Camino del Tejar, en la Hijuela del Tío Prieto o El Carmen.
En estos diseminados de viviendas, ubicados en la periferia, aparecieron ayer innumerables residuos y todo tipo de vertidos indiscriminados junto a los contenedores que solo horas antes habían sido limpiados de forma exhaustiva. La edil de Medio Ambiente, Marta Rodríguez, criticó que no se respetan las normas para depositar la basura y mantener la ciudad limpia. «Estas actitudes incívicas, que responden a un falta de concienciación sobre la limpieza pública, se hacen más hirientes si cabe cuando desde el Ayuntamiento se ha explicado la situación de la limpieza tras la huelga, que está volviendo a la normalidad más lentamente de lo previsto».
De este modo, la concejala popular explicó que los inspectores están procediendo a la detección de todos los puntos negros con el objeto de sancionar a los autores de estos vertidos. «Cuya falta de respeto por los vecinos y el entorno clama todavía más al cielo, cuando además tienen los contenedores al lado y un teléfono de un servicio gratuito para recogida de enseres que estamos pagando todos los portuenses y que se traslada a su casa para facilitar al máximo la limpieza».
Rodríguez advirtió sobre las consecuencias para la salud pública que puede acarrear esta falta de ética. «Que generan focos de atracción de todo tipo de insectos y alimañas que pueden conllevar plagas e infecciones serias para la población cercana». Por otro lado destacó el «desorbitado coste, innecesario e insostenible, para las arcas municipales» que tienen como consecuencia estos vertidos. «Además de ser generadoras de una imagen pésima de la ciudad».
Cabe señalar que ayer se cumplió una semana desde que se restableció el servicio de limpieza tras siete días de huelga por parte de la plantilla de FCC y que aún hay muchos puntos de la ciudad con montones de basura sin retirar.