Una motivación de escala internacional
El IES La Granja participa en un proyecto sobre hábitos de vida saludable del programa Comenius; Centros de países como Polonia, Grecia, Islandia o Noruega hacen intercambios con el instituto jerezano gracias a la beca europea
JEREZ. Actualizado: GuardarEstudiantes y profesores de 12 centros escolares de 11 países diferentes de Europa conocen el instituto La Granja. Saben dónde está Jerez en el mapa gracias a que la beca Comenius, financiada con fondos europeos, los ha unido para desarrollar el proyecto de intercambio 'Keep fit and active, be healthy and happy', con el que pretenden promover hábitos de vida saludables entre los alumnos.
El programa comenzó a desarrollarse el pasado curso escolar y continúa este con más intensidad si cabe. Alemanes, noruegos, islandeses, portugueses, griegos y polacos, entre otras países, trabajan de forma coordinada desde el año pasado y organizan visitas a todos los centros participantes. En el IES La Granja son 22 los becados (mitad profesores y mitad alumnos, de todos los niveles).
Aunque aún queda prácticamente todo el segundo año académico por delante, ya se están viendo los resultados del programa. «Teníamos a chavales que querían abandonar los estudios y ahora siguen adelante gracias al proyecto Comenius», aseguró el coordinador del programa en La Granja, José María Guillén. Para los docentes ver a un alumno que no se interesaba por las clases hablando en inglés por los pasillos del instituto con un estudiante extranjero no tiene precio. «Es una gran motivación para ellos», insistió el profesor, aunque confesó que «puede ser difícil de entender en tiempos de crisis».
Así, el proyecto sigue adelante con un calendario de lo más apretado. Hace unas semanas dos profesores de La Granja visitaron Bucarest, a finales de este mes cinco alumnos y otros dos docentes viajarán a Alemania, en febrero dos estudiantes y dos profesores visitarán Finlandia, al mes siguiente irán a Islandia y, por último, en mayo terminarán su periplo en Grecia.
Todo el instituto
Aunque son una veintena de personas las implicadas directamente en el proyecto, lo cierto es que la iniciativa está teniendo repercusión en la vida de todo el instituto. Por ejemplo, se organizó el 'Marathon around the world' en el que el profesor de Educación Física fue sumando los kilómetros que cada uno hacía yendo a casa andando en vez de en coche o haciendo deporte hasta sumar «dos veces la vuelta al mundo», como contó Guillén. Unas 200 personas recorrieron los últimos metros juntos.
También se han emprendido otras actividades, como la elaboración de un pequeño diccionario en los idiomas de los centros participantes de términos relacionados con la alimentación saludable y la práctica de deportes o un juego de mesa de preguntas y respuestas -tipo Trivial- también en torno a la misma temática. Queda por hacer, por ejemplo, «un recetario saludable de cada país con un aperitivo, una sopa, un plato principal y un postre», detalló el coordinador.
Los extranjeros han visitado también Jerez en varias ocasiones. En abril se organizó una convivencia deportiva con los centros participantes y este octubre la delegación de Martinica pasó su semana de intercambio en la ciudad, como hicieron los alemanes en septiembre.