![](/cadiz/prensa/noticias/201111/04/fotos/7906787.jpg)
Rajoy sentencia que «con esta gente es imposible» salir de la crisis económica
El candidato popular dedica el inicio de la campaña a hurgar en la «inaceptable» cifra de desempleo
CÓRDOBA / BARCELONA. Actualizado: GuardarMariano Rajoy simplificó ayer al máximo el que sin duda será uno de sus mensajes estrella durante la campaña. «Es cierto que un cambio político en España no es suficiente para superar la crisis, pero con esta gente es imposible», afirmó en alusión al PSOE.
Realizó la reflexión el mismo día en que se conoció que hay 134.182 españoles más sin empleo. Una cifra que calificó de «insoportable e inaceptable». Hablar de paro en Andalucía, comunidad con el mayor índice de desempleo, y en Cataluña, donde el paro crece a un ritmo inusual, es siempre garantía de éxito, a juzgar por los aplausos que recibió el líder del PP tanto en el acto matinal como en el vespertino, celebrado en la localidad barcelonesa de Castelldelfels, donde arrancó la campaña. Es la primera vez que un líder del PP inicia la recta final hacia la Moncloa en Cataluña, lo que demuestra que los populares esperan obtener también en este territorio, tradicionalmente hostil a sus siglas, los mejores resultados de su historia.
Rajoy animó a los jóvenes a convertirse en emprendedores y crear empresas, pese a la sombría coyuntura económica. Alegó que para un joven de 20, 25 ó 30 años equivocarse o fracasar no es tan grave que para una persona de 50. Recomendó «no fiarlo todo» a los gobiernos y a las administraciones, en lo que podría ser un soterrado mensaje para aquellos que anhelan lograr un puesto de funcionario en los próximos años.
Cree que los más de cinco millones de parados convierten a estas elecciones en las más «trascendentales» de la historia reciente del país y recordó sin titubeos que «las cosas no están bien en España». Una mala noticia que no se puede esconder porque «es bueno decirle la verdad a los españoles».
Incidió en desmontar las ilusiones de aquellos que piensan que los populares llegarán al Ejecutivo con una «varita mágica, porque no existen», apostilló. Dejó claro que el próximo Gobierno tendrá ante sí una «tarea ingente» que deberá desarrollar con valentía, moderación, diálogo y entendimiento. El candidato del PP a la Presidencia entiende que estas no son unas elecciones entre partidos, ya que se dirimen cosas más importantes. «Aquí lo que está en juego es si seguimos empeorando las cosas cada vez o adivinamos una luz al final del túnel», acotó
Rajoy, en un tono ya claramente mitinero, defendió que lo único que no le conviene a España «es seguir con una gente que ha demostrado que no está a la altura de las circunstancias y con un Gobierno que no está a la altura del pueblo español», en referencia a las dos legislaturas de Zapatero.
Una etapa de la que Rajoy solo extrae una lectura positiva: «Lo único bueno que deja la herencia del PSOE es que el próximo gobierno ya sabe lo que no tiene que hacer, que es lo que ha hecho el PSOE en los últimos años».
Espontáneo y ETA
Rajoy eludió concretar sus medidas para crear empleo y no mantuvo ningún contacto con los medios de comunicación, lo que no le sirvió para que evitar que le formularan preguntas. Un espontáneo interrumpió su intervención en Córdoba al grito de: «¿Y a los asesinos de ETA?». «Ley y Estado de derecho», respondió Rajoy sin inmutarse. Una anécdota que demuestra que, aunque el líder del PP quiera dejar fuera de su discurso de campaña el terrorismo, cierto sector de los simpatizantes de su formación opina que sí debería incidir en esta espinosa cuestión.