Atentan contra una revista crítica con los islamistas
El semanario francés publicó ayer un número especial que retrata a Mahoma y recela de los resultados electorales de la 'primavera árabe'
Actualizado: GuardarUna lluvia de cócteles molotov destrozó ayer de madrugada la sede de la revista satírica francesa 'Charlie Hebdo' apenas unas horas antes de la salida del último número, un especial que 'celebra' en portada el triunfo islamista en las elecciones de Túnez. «Cien latigazos si no te mueres de la risa», reza el bocadillo que sale de la boca del profeta Mahoma, justo debajo de una nueva cabecera acuñada para la ocasión: 'Charia Hebdo', en alusión a la ley islámica, que según las autoridades libias será la única fuente de jurisprudencia del nuevo régimen.
Hacia la una de la madrugada, un testigo sobresaltado por el ruido de los vidrios rompiéndose llamó a la Policía. Las autoridades llegaron poco después y, una vez sofocado el incendio, encontraron la fachada del edificio trufada de ventanas desencajadas y cristales rotos. Gran parte de los equipos informáticos del interior han quedado inutilizados. «No hay periódico», declaró su director, 'Charb' -se hace llamar por su seudónimo, como es costumbre en la prensa de humor gala-, a la emisora de radio France Info. «Pero no dejaremos de publicar», remachó.
Los políticos franceses y la sociedad civil condenaron unánimemente el atentado. «La libertad de expresión es un derecho inalienable de nuestra democracia, y cualquier ataque a la prensa debe ser condenado con la máxima firmeza», reprobó «indignado» el primer ministro, François Fillon. A su vez, el candidato del Partido Socialista a la presidencia, François Hollande, aseguró que «el fundamentalismo religioso, en cualquiera de sus formas, debe denunciarse». También se sumó a la repulsa el Consejo Francés de Culto Musulmán por boca de su presidente, Mohamed Moussaoui.
Aún se desconoce quién y por qué lanzó los explosivos. El propio Charb no entiende qué ha cambiado respecto a otras ocasiones. «No es la primera vez que dibujamos a Mahoma, lo hacemos casi cada semana», aseguró en declaraciones recogidas por el diario 'Le Monde'. «Queríamos reaccionar al anuncio de la instauración de la 'sharia' en Libia y a la victoria del partido islamista Ennahda en Túnez». Con todo, el director exculpó a los musulmanes franceses como colectivo e insistió en atribuir el sabotaje a una banda de «extremistas idiotas».