Los delegados de Economía y de Impulso Económico dieron a conocer ayer el plan que se aplicará hasta el año 2015. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

El ejecutivo cree que puede dar la vuelta al caos económico municipal en dos años

El plan de viabilidad diseñado fija en 2013 el déficit cero sin más despidos que los de Onda Jerez ni recortes en los servicios

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Nuestro objetivo es reconducir la catastrófica situación económica en la que se encuentra el Ayuntamiento, y aunque parezca que estamos aquí para dar malas noticias de lo que se trata es de transmitir tranquilidad, porque de esta situación se puede salir si tomamos las medidas necesarias».

Más allá de cifras, informes o planes de viabilidad que ocupan más de 100 páginas, el principal mensaje que quiso transmitir ayer el delegado de Economía, Enrique Espinosa, es el de que se puede dar la vuelta a la situación en tiempo récord si se ponen en marcha las medidas oportunas y se hacen los sacrificios necesarios.

Ése es el principal objetivo del Plan Integrado que Espinosa presentó ayer junto al delegado de Impulso Económico, Francisco Cáliz, una hoja de ruta global que se aplicará hasta 2015 y con la que el gobierno del PP no solo prevé contener el gasto y lograr en apenas dos años el equilibrio presupuestario -partiendo de una situación de deuda de 953 millones y un remanente de tesorería acumulado de 419 millones-, sino que también permitirá al ejecutivo liderado por María José García-Pelayo solicitar un inminente crédito de legislatura de 10 millones de euros.

Espinosa quiso poner en valor ayer este plan de viabilidad del que dijo que es «un estudio muy meditado, hecho con el máximo rigor y ajustado a la normativa» y que, sobre todo, «tiene vocación de cumplirse frente al que se elaboró en 2009 y que se quedó en papel mojado, a pesar de que en el mismo ya se preveía el escenario que se está viviendo en la actualidad».

No en vano, el denominado Plan Integrado, que incluye el plan de ajuste dado a conocer hace unos meses, tendrá que dar respuesta a la imposibilidad para hacer frente a la nómina municipal, a la suspensión generalizada de pagos a proveedores, las reclamaciones judiciales, las reticencias de los bancos para dar créditos y todo el rosario de problemas que se han encontrado los actuales gestores.

La respuesta es tan contundente que lo que se dibuja en esa hoja de ruta es que el Ayuntamiento -con empresas y organismos autónomos incluidos- pueda sanear sus cuentas y lograr el reequilibrio presupuestario en 2013, lo que permitiría incluso que en los dos ejercicios posteriores se pudiera lograr un superávit de hasta cinco millones en 2014 y de ocho en 2015.

Así, de forma progresiva, a lo largo de este 2011 se aplicarían las medidas de más impacto para reducir el gasto y recobrar la credibilidad, una situación que se estabilizaría aún más en 2012 para dar paso al déficit cero en 2013, que es cuando se lograría el equilibrio y el saneamiento que daría pie a un superávit que habría que mantener a lo largo de los años para eliminar los 419 millones acumulados de remanente de tesorería.

Y como dejó claro ayer el delegado de Economía, para corregir la actual situación y salir del boquete financiero lo que se precisan son medidas «urgentes y enérgicas» de contención del gasto que se centrarán en el capítulo 1 de personal y en los de bienes y servicios corrientes y transferencias (capítulos 2 y 4).

Así, Espinosa explicó que las medidas de ajuste, que ya se habían dado a conocer, implican que solo en gasto de personal debe haber un recorte del 20% entre los 114 millones de euros liquidados en 2010 a la proyección de 87 para 2013.

En concreto, entre los sacrificios a realizar en este ámbito los representantes del ejecutivo destacaron la reducción de la masa salarial (que ya han aceptado en empresas como Jereyssa y Jesytel) y de las productividades, la amortización de las jubilaciones o la reducción de las retribuciones de los miembros de la Corporación, entre otras opciones.

Otro de los capítulos importantes es sin duda, la reducción de la plantilla en Onda Jerez, como mencionó ayer el delegado, que también lanzó un aviso a navegantes y recordó a los sindicatos que el apartado de personal es el que actualmente consume más gasto y que se les sigue pidiendo a los representantes de la plantilla que se sienten a negociar un convenio colectivo que permita una rebaja de 10 millones de euros. «Solo así, sin desviarnos de nuestro plan, podremos garantizar que no haya que tomar otras medidas más contundentes», insistió Espinosa.

El delegado del ramo también dejó claro que hay que realizar un ajuste importante en el capítulo de bienes y servicios, que debe pasar de los actuales 86 millones gastados a un total de 60 a partir de 2013. Como ejemplo, puso de relieve que «hay que renegociar con las concesionarias, ya se está haciendo, para que se pague por los servicios que prestan precios acordes al mercado, más económicos, sin que este recorte afecte a la prestación ni a la calidad». A eso se sumarán los importantes ahorros en consumo energético, telefonía y otros gastos corrientes.

En definitiva, se trata de un plan integral que se aprobará en pleno este mismo mes y que también será analizado por el Órgano de Tutela Financiera de la Junta de Andalucía. cuyo informe es necesario para que el ejecutivo municipal pueda solicitar un crédito de legislatura que se antoja básico.

De hecho, Espinosa recalcó ayer que mientras se realizan los primeros pasos de este proceso de ajuste la financiación para las maltrechas arcas locales llegará básicamente de ese préstamo y de eventuales operaciones a corto plazo. Asimismo, informó de que las inversiones se cifran a lo largo de los próximos años estarán muy limitadas y tendrán que tener siempre «un carácter productivo».

«Actuar de forma urgente»

Sea como fuere, y ya con las cartas sobre la mesa, Espinosa se esforzó en recalcar que la puesta en marcha de estas medidas «debe ser urgente, no se puede dilatar en el tiempo», del mismo modo que dio importancia a un trabajo integral ya que «si el plan se cumple no serán necesario nuevos planes de ajuste, pero insisto en que deben cumplirse todas las medidas».

Por su parte, Francisco Cáliz quiso hacer hincapié en que «se trata de una cuestión de credibilidad para que llegue el dinero, de demostrar que se está cumpliendo el plan y se está llevando a cabo una reorganización interna». Igualmente, añadió que el Plan Integrado engloba a todas las delegaciones y puso como ejemplo que en Impulso Económico se está poniendo en marcha un departamento que tendrá como objetivo la racionalización de las funciones.