El jerezano José Carlos González Torrent correrá en casa. :: L. V.
Deportes

El Circuito de Jerez se convierte en juez del andaluz de motociclismo

Este fin de semana se celebra la última prueba del Campeonato de Andalucía de Velocidad con hasta diez de los doce títulos por decidir

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nuevo fin de semana de actividad en el Circuito de Jerez. En escena entran los pilotos de las distintas categorías que compiten en el Campeonato de Andalucía de Velocidad, CAV, que sobre el asfalto del trazado jerezano correrán la última y definitiva prueba de la temporada. Más emoción y espectáculo en la jornada de sábado y domingo, ya que diez de los doce títulos están en juego.

Por lo tanto, quinta y definitiva cita del año en el CAV que contará con la participación de las categorías Serie 600, Copa Trail, 125GP/Moto3, Moto2/Supersport, Stockextreme, Serie 1000, Scooters, Clásicas 500, Clásicas Superiores, Copa Motor Hispania RX-125-R y Copa RD 350. En este sentido, a excepción de las Clásicas Superiores y la Serie 600, el resto de categorías en liza dilucidarán a sus respectivos campeones en el Circuito de Jerez.

En StockExtreme comanda la clasificación el jerezano Raúl García que cuenta con 121 puntos y tres victorias en su haber por 109 puntos del también gaditano Manuel Gómez, piloto de Villamartín. El tercero en discordia con 84 puntos es Raúl Martínez, que si bien cuenta con menos opciones que los dos primeros, entra matemáticamente en la quiniela por el título dado que aún restan por repartir 50 puntos de las dos carreras programadas este fin de semana.

En Serie 1000, categoría que se disputa junto con StockExtreme aunque con clasificaciones independientes, hay empate en la general con Andrés Aparicio y Francisco Moreno encabezando con 130 puntos la clasificación. Entre ellos deberá salir el campeón ya que el tercer clasificado, Javier Dolz, si bien matemáticamente no está descartado para el título, sus opciones de victoria son remotas.

Moto2/Supersport y Serie 600 son dos categorías que presentan al igual que las anteriores clasificaciones independientes aunque las carreras se disputan conjuntamente. En el caso de la primera es el malagueño Marc Lago quien con 106 puntos ostenta el liderato, doce más que el gaditano Francisco Alviz. Con 50 puntos por repartir entre sábado y domingo, matemáticamente hasta el quinto clasificado tendría opciones finales de ganar.

En Serie 600 habrá poca emoción, ya que el sevillano José Miguel López llega al Circuito de Jerez con el título ya de campeón. Por su parte, en la Copa Trail, el granadino Lucas López manda en la provisional con 95 puntos, por los 87 del sevillano José Gómez, siendo tercero en discordia el también sevillano Ezequiel Saeta con 85 puntos. Les depara una carrera dura y muy disputada para ver quién se hace con el título en este grupo.

Por su parte, en la Copa RD 350 Jordi Pastor, merced a su regularidad, es líder con 80 puntos a pesar de no haber logrado ninguna victoria, mientras que el granadino Francisco Jiménez, que cuenta con tres triunfos, es segundo con 75 puntos. Una lucha entre los dos por hacerse con el campeonato.

Categorías inferiores

En las categorías pequeñas y empezando por la clase de 125GP / Moto3 son el piloto de Conil Marcos Ramírez y el malagueño Alejandro Medina quienes pujan por alzarse con el título, siendo Ramírez quien mejores opciones tiene al tener 145 puntos por 121 de Medina.

La primera edición de la Copa Motorhispania también ha tenido que esperar a su última prueba para conocer a su primer campeón. Los malagueños Callejón y Cabello son primero y segundo de la general, respectivamente, con 101 y 93 puntos, aunque el tercero en discordia con 90 puntos es el sevillano Víctor Rodríguez que consiguió doblete en la última prueba celebrada, y le otorga muchas opciones de luchar por el título hasta el final.

Las clásicas también tendrán cabida durante el fin de semana, aunque en su caso solo disputarán una carrera que será la del sábado. En Clásicas 500 es el almeriense Juan Pérez quien cuenta con un margen de 16 puntos con respecto a Gregorio Jiménez y entre ambos se decidirá el título, mientras en Clásicas Superiores el alicantino Alfredo Morant, ya coronado campeón, no ha dado opción a sus competidores consiguiendo ganar las cuatro mangas anteriores. 100 puntos en su casillero, una cifra inalcanzable para el jerezano José Carlos Gil Cantizano que suma 64.

Por último, en Scooters Open todo está por decidir y es el sevillano Juan Francisco Oliva quien con 217 puntos encabeza la general por delante del granadino Ricardo Arnés con 184. Por tanto, 33 puntos separan a ambos del entorchado andaluz de Scooter, mientras en la categoría de Scooter Junior Ignacio Román cuenta con 32 puntos más que su predecesor, José Guzmán.

Cuenta atrás para decidir los ganadores de esta temporada en el Campeonato de Andalucía de Velocidad con el Circuito de Jerez como principal testigo durante las jornadas de sábado y domingo.