Sociedad

Salas andaluzas de música en directo se alían en el marco del festival

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Uno de los organizadores del Monkey Week portuense, César Guisado, adelantaba ayer a LA VOZ la buena noticia. «Sabemos que en el marco del Monkey se ha creado la primera asociación andaluza de salas de conciertos, que ya ha tomado contacto con la nacional». Esta nueva entidad llevará el nombre de Creadi y aglutinará a salas tan importantes como Planta Baja, en Granada, Malandar en Sevilla o Supersonic en Cádiz. Esto les ayudará a coordinar acciones en respuesta a las normativas municipales que regulan en cada localidad la celebración de conciertos y fiestas en locales. También favorecerá la promoción de la música en Andalucía.

Asimismo, Guisado reconocía que la organización está satisfecha con la afluencia de público, en especial a las sesiones nocturnas en el Monasterio de la Victoria, donde se clausuró anoche el festival.

«También sabemos que se han cerrado muchas contrataciones gracias a los showcases», lo que llevará a algunas de estas jóvenes bandas a tocar en salas como la madrileña El Sol, todo un referente dentro del circuito indie nacional.

Los profesionales que han participado en algunos de los Monkey Keys, conferencias o mesas de debate que han tenido lugar del sábado al lunes en el Teatro Pedro Muñoz Seca, también se marchan con buen sabor de boca, después de varios días de poner en común estrategias, dudas, problemas y nuevas iniciativas destinadas a regenerar la industria musical, que tras la caída de la venta de discos físicos se ha visto obligada a reinventarse.