Sierra

La crisis y los recortes dejan sin terapia a siete alumnos discapacitados de Arcos

Los monitores del aula específica del CEIP San Francisco buscan apoyo después de que Educación les haya denegado la subvención

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sus caras, sus sonrisas y sus miradas amables y agradecidas merecen el esfuerzo. Son solo catorce ojos los que piden que no nos dejemos llevar por tanta necesidad de recortar el gasto público, por mucho que la situación obligue. Siete miradas que sin saber de presupuestos, crisis o situación económica piden ayuda, pero sin hacerlo que para pedir ya están los mayores, para que le facilitemos su complicada tarea de ser niños y poco a poco vivir con total normalidad entre sus compañeros de cole.

El alumnado del aula específica del CEIP San Francisco de Arcos, tiene unas necesidades muy especiales que sus monitores no dejan de pensar en cómo cubrir. Son tres alumnos con autismo, uno con síndrome x frágil y otro con síndrome Sanfilippo que a diario participan, con normalidad, en las actividades que se celebran en el centro y además están integrados en las clases de educación infantil y en las horas de juego y patio.

Para atender las necesidades educativas que tienen estos pequeños, el profesorado viene organizando un amplio programa de actividades como equinoterapia, acuaterapia y terapia con perros de agua. Evidentemente, llevar a cabo estas actividades requiere de un presupuesto que en ocasiones anteriores se ha subvencionado a través de programas sociales de entidades bancarias, como La Caixa, e incluso el curso pasado se elaboró un proyecto que se presentó a la Delegación Provincial de Educación de la Junta de Andalucía. Ésta le otorgó una subvención de 3.000 euros, reconociéndolo como proyecto de innovación.

Además de estos cinco alumnos, hay otras dos estudiantes con discapacidad en este colegio, exactamente con parálisis cerebral y multideficiencia. Ambas están integradas en infantil y primaria pero participan con los alumnos del aula en las actividades complementarias que han llevado a cabo hasta ahora. La alumna con parálisis cerebral, Desiré, ha sido operada recientemente y necesita rehabilitación urgente, para lo que está en lista de espera en la Seguridad Social por lo que no la recibirá hasta dentro de dos meses. Al no tener la familia recursos económicos para pagar dicha rehabilitación, los monitores del aula también consideran que sería conveniente empezar de inmediato con las terapias que pretenden llevar a cabo y para las que buscan ayuda.

La situación especial de esta alumna también pone de manifiesto otro problema que tiene este grupo tan especial, como es la falta de un transporte adecuado. Sus monitores recuerdan que Desiré solo puede participar de las actividades cuando sus padres pueden desplazarla, ya que el Aula Infantil tampoco dispone de recursos propios para pagar estos gastos de desplazamientos.

Educación

Los monitores del centro, Juani y Miguel Ángel, recuerdan como al termino del curso pasado se enteraron que esta subvención iba a ser denegada para el curso 2011-2012, sin ninguna explicación aparente, se supone que «por falta de presupuesto, pero no lo tenemos muy claro, sobre todo si vemos los proyectos que sí fueron aprobados», destacan. Además, aseguran que están enviando el programa que pretenden desarrollar a distintas entidades bancarias e incluso están buscando apoyos entre instituciones y famosos para tratar de captar los fondos necesarios, pero siguen sin encontrar ayuda.

Ellos, las almas de este proyecto junto a los niños y sus padres, recuerdan que «las necesidades educativas de nuestros alumnos son muy específicas, por lo que se necesitan esas actividades para el desarrollo y la estimulación, ya que los beneficios de las terapias son innumerables y muy notorios».