Jerez

El Ayuntamiento tiene vía libre para renegociar el contrato del circuito

El gobierno ya ha notificado que no renovará el acuerdo actual y buscará otro más ventajoso para las arcas municipales

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El actual equipo de gobierno ya dejó claro en su día su intención de finiquitar la relación contractual que mantiene el Ayuntamiento con las dos empresas que gestionan la celebración del Gran Premio y la explotación del Circuito de Velocidad durante todo el año, Two Wheel Promotions Limited y Gestión Circuito de Jerez S. L, respectivamente. El motivo es uno de tanto peso como que las ganancias del Consistorio (600.000 euros), a juicio de los populares han sido escasísimas en comparación con lo que se embolsaban las dos compañías.

Ayer, la administración local dio un paso de gigante en este sentido denunciando ambos contratos, cuya fecha de expiración está fijada en el próximo 31 de diciembre. De esta forma el ejecutivo comunicó a los interesados su intención de no renovar esos acuerdos, que datan de 2003 y 2004, con el fin de renegociar las condiciones con las mismas firmas y conseguir términos más ventajosos.

«Estamos manteniendo reuniones con las dos empresas en un ambiente normalizado -explicó la alcaldesa, María José García-Pelayo- y buscamos una nueva forma contractual que genere beneficios importantes. Las conversaciones podemos decir que van por buen camino». En el consejo de administración de Circuito de Jerez S. A, Cirjesa, uno de los administradores concursales fue informado de la situación por la que atraviesa la sociedad y la primera regidora mostró su alivio no solo ante el hecho de que los nuevos acuerdos puedan beneficiar al Ayuntamiento, sino también ante la «garantía» que supone el que todos los movimientos que se den en este sentido pasen por la supervisión de los administradores.

«Esto nos fortalece de cara a la negociación -argumentó-. La previsión que tenemos es que tarde un año en tramitarse el concurso de acreedores y que salga una propuesta de convenio que luego se cumpla». Como concretó, la regla general es que se produzca una quita del 50%, una espera de cinco años y uno o dos años de carencia para el pago de las obligaciones. «Hay que ser prudentes en la propuesta de convenio -matizó-, porque el espíritu nuestro es mantener la sociedad». Como informó, el procedimiento está en fase inicial y en 30 días se debe elaborar un dictamen, tras lo que se abrirá un periodo para las alegaciones de los acreedores y cuando el proceso esté culminado entrará en la fase de convenio.

La alcaldesa recordó que los principales acreedores del circuito son FCC (con 20 millones de euros); Caixa Cataluña (con 4) y el propio Ayuntamiento, con 10 millones de euros. Todos ellos podrían beneficiarse de un nuevo modelo de gestión, con el que el ejecutivo no pretende vender la sociedad sino mantener su titularidad pública con otras condiciones, sin descartar la posibilidad de plantear a la Junta una participación mayor en el accionariado.

Pago de nóminas

Durante su comparecencia, García-Pelayo aprovechó para referirse al pago de las nóminas municipales concretando que a las 10.00 horas de esa misma mañana había facilitado su firma para la transferencia de la liquidación del mes de septiembre, por lo que confiaba en que a lo largo del día de ayer pudieran cobrar todos los trabajadores. En esta línea, recordó la operación bancaria que el Ayuntamiento cerró el pasado viernes y que permitirá no solo el citado pago sino también lo correspondiente a la mensualidad de 264.000 euros que, en virtud de una sentencia judicial, tendrán que abonar por la deuda con proveedores.

En lo que respecta al salario del mes de octubre, declaró que se pagará «más pronto que tarde» gracias a la culminación de otras operaciones pendientes que también propiciarán el abono correspondiente a Limasa, Linesur y los 50.000 euros adicionales a Acasa para la Seguridad Social. Junto a ello, la alcaldesa adelantó que en los próximos días será presentado el Plan Económico-Financiero, como plasmación del Plan de Ajuste municipal.