Rubalcaba dice que el programa del PP tiene una «ambigüedad calculada»
Rubalcaba sostiene que las cuentas de Rajoy «no cuadran» porque no se puede bajar impuestos y mantener el Estado de bienestar
MADRID. Actualizado: GuardarPara el PSOE el programa del PP es humo, una simple formalidad de campaña electoral, un documento que en realidad no contiene propuestas ni cifras ni compromisos de ningún tipo. Alfredo Pérez Rubalcaba sostuvo que es una oferta electoral que «no cuadra» porque si bajan los impuestos, como plantean los populares en el caso del IRPF y el IVA, tiene que haber recortes en el estado de bienestar. El PP solo «nos está contando una parte de la verdad», afirmó convencido el candidato del PSOE.
Los socialistas creen que Mariano Rajoy está tan convencido de su victoria el 20-N que no quiere correr el menor riesgo. Es la razón, dicen en el PSOE, para que su oferta programática no tenga aristas y contente tanto a unos como a otros.
El problema, según dijo Rubalcaba en la cadena Cuatro, es que «la ecuación no cuadra». El candidato socialista se preguntó «cómo se va a pagar» la sanidad, la educación, las pensiones o las prestaciones por desempleo si al mismo tiempo se reducen los ingresos del Estado al bajar los impuestos.
«Hay que decir la verdad a la gente», reclamó, y decir a quién va a beneficiar la rebaja fiscal o qué gastos se van a recortar. Nada de eso, a su juicio, se recoge en el programa electoral aprobado por la dirección del PP en Santiago de Compostela.
Rubalcaba, que participó anoche en un mitin socialista en Alicante, denunció que Rajoy ha diseñado su programa electoral con «una ambigüedad calculada» porque cree que «si dice lo que hará, igual se encuentra con un sonoro no de los españoles» el 20 de noviembre.
El candidato del PSOE cree que Rajoy ha arrojado más luz sobre sus planes en sus declaraciones a la prensa de otros países que en la exposición de sus propuestas en España. «Parece como si pensara que no leemos la prensa extranjera», apuntó el candidato del PSOE. El líder de la oposición, en una entrevista concedida a 'The Washington Post' publicada este domingo, mostró su confianza en que o haya revueltas en las calles ante los sacrificios que habrá que hacer en el gasto público.
Indicó asimismo que a corto plazo no contempla una subida de impuestos, pero dejó la puerta abierta a hacerlo en un futuro. «Dice fuera lo que no se atreve a decir dentro», insistió Rubalcaba.
«Brindis al sol»
Más rotunda se mostró la jefa de la campaña electoral socialista, Elena Valenciano, que tachó de «conjunto de vaguedades» y «brindis al sol» el programa electoral del PP. Lo único que está claro, añadió, es que «no hay programa» y el proyecto de Rajoy no lo conocen los ciudadanos. Valenciano denunció que el candidato popular «esconde» su programa y ha aprovechado «un puente» festivo para dar a conocer la parte de su oferta electoral que ha querido que viera la luz.
La directora del comité electoral del PSOE subrayó que nada se dice en el texto del partido opositor de la ley de dependencia y de su mantenimiento o del matrimonio homosexual y su futuro. Omisiones que hacen temer «lo peor». Rajoy ha dicho en varias ocasiones que va a aguardar a que el Tribunal Constitucional resuelva los recursos sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo para decidir si anula la ley, la reforma o la mantiene. En todo caso, es contrario a llamar matrimonio a la unión de dos personas de igual género.
Valenciano señaló además que entre las cosas que se recogen en el programa hay recetas de «la derecha clásica, como la rebaja de la presión fiscal a las rentas del capital, el aumento de las deducciones en el IRPF a los planes de pensiones o las rebajas salariales mediante la negociación de convenios colectivos empresa por empresa. Coincidió con Rubalcaba en que las cuentas públicas con las propuestas de Rajoy «no salen» porque dice que mantendrá los mismos servicios públicos con menos ingresos.
«Son -resumió Valenciano- las cuentas del gran capitán, o peor aún, las del gran capital».