50 diputados menos
Actualizado: GuardarLa reunión del Comité Ejecutivo Nacional en Santiago de Compostela permitió conocer algunos detalles adicionales del programa electoral del PP que no figuraban en el avance hecho público el domingo. El texto completo con más de 400 propuestas se conocerá hoy será colgado en la página web del partido.
300 escaños. El PP hará pública su propuesta de reducir el número de diputados del Congreso de 350 a 300, el límite mínimo que fija la Constitución. Es una medida simbólica que pretende reflejar que la apuesta por la austeridad llega a todos los escalones de la vida pública, pero contará con la oposición de las fuerzas minoritarias.
Examen parlamentario. Propone una reforma del reglamento del Congreso para que los ministros expongan al inicio de su mandato un plan de objetivos y pasen un examen anual en el Congreso a su gestión. Explicarán las metas alcanzadas y las que no han alcanzado. En realidad, esta contingencia es una costumbre que ya se practica en el Congreso ya que los ministros pueden comparecer a petición propia.
Agilización de la vida parlamentaria. La reforma del reglamento del Congreso persigue evitar «la utilización arbitraria y abusiva» del veto por parte del Gobierno a las iniciativas de la oposición. El Ejecutivo socialista vetó en esta legislatura numerosas iniciativas legislativas del PP.
Tres cursos de Bachillerato. Rajoy aboga por establecer tres cursos de bachillerato en la educación secundaria, en el que el primer año sería un curso «de iniciación». El programa además promete mejorar la educación obligatoria y gratuita hasta los 16 años.
Adiós al contrato laboral único. La idea inicial del PP de establecer un contrato laboral único no figurará en el programa electoral, aunque recoge una simplificación de las modalidades contractuales para acabar con la variedad de fórmulas existentes ahora.