Sociedad

Como en el útero materno

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cara de felicidad del niño, sus ojos abiertos a la vida, sus brazos y piernas extendidos en el agua, como si nadara dentro de la placenta, gozoso y protegido por su padre, esa es la imagen. El escenario, una piscina de Budapest donde bebés y niños menores de seis años intentan mejorar su capacidad motora e intelectual, después de haber sufrido lesiones neurológicas durante el parto o haber tenido la mala suerte de heredar enfermedades congénitas. La Fundación Gézengúz, con sede en la capital húngara, se erige en pionera de estas técnicas que ayudan a los pequeños a ser más creativos y observadores. La institución, con un amplio equipo de especialistas e investigadores, ha conseguido que los resultados se transforman en éxitos sin precedentes. La más practicada de estas técnicas es la hidroterapia. El bebé está habituado al medio acuático debido a las características físicas del agua y su similitud con el útero materno. Además, han comprobado que intensifica la relación afectiva entre los infantes y sus padres.