Sociedad

Arrojan luz sobre el primer ciclo celular hallado en dos décadas

El descubrimiento conduce a un nuevo conocimiento sobre el crecimiento celular

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un equipo internacional de investigadores, dirigido por expertos Estados Unidos y Alemania, ha arrojado luz sobre el funcionamiento interno del endociclo, un ciclo celular común que impulsa el crecimiento de plantas, animales y algunos tejidos humanos, y es responsable de generar la mitad de la biomasa de la Tierra.

Este descubrimiento, publicado en 'Nature' y dirigido por un genetista del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson, conduce a un nuevo conocimiento sobre el crecimiento celular y sobre cómo estas tasas pueden ser aumentadas o disminuidas, lo cual tiene implicaciones importantes tanto para la agricultura como para la medicina.

«Este es el primer ciclo celular completamente nuevo que se ha dilucidado en más de dos décadas», afirma el doctor Bruce Edgar, autor principal del artículo y miembro de la División de Ciencias Básicas del Centro Hutchinson, haciendo referencia a la descripción innovadora del ciclo celular mitótico de finales de 1980.

La mitosis es la división de una célula madre en dos células hijas que contienen conjuntos idénticos de cromosomas. El endociclo, en cambio, es un tipo especial de ciclo celular que se salta la mitosis; la célula replica su ADN una y otra vez sin tener que dividirse en dos células. Los endociclos desempeñan un papel crucial en la naturaleza, ya que generan las células de gran tamaño de los animales invertebrados y plantas, y también de algunos tejidos humanos, así como la mayoría de las células de los insectos, crustáceos y moluscos.