«Que Rajoy pida austeridad a las grandes fortunas»
El PSOE promete redistribuir las deducciones del impuesto de sociedades
MADRID. Actualizado: Guardar«Seguramente es impopular hablar de impuestos, pero yo lo voy a hacer», defendió Alfredo Pérez Rubalcaba en Murcia. El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno se afanó en desgranar una vez más su plan para lograr recursos que permitan evitar recortes drásticos en el gasto social. «Sé que a Rajoy no le gusta -dijo- pero si está tan enamorado de la austeridad, que empiece por pedírsela a quienes tienen grandes fortunas».
Lo que el dirigente socialista quiere de los ricos, aún así, no es que consuman menos sino que paguen más impuestos con los que él promete desarrollar políticas de fomento del empleo. Según sus cálculos, con una reformulación del impuesto sobre el patrimonio sería posible recaudar alrededor de 1.400 millones de euros y con la creación de una tasa para la banca otros 1.000 millones. En su visita al que quizá sea el territorio más hostil para los socialistas, la región murciana, Rubalcaba insistió en que es necesario hacer un ejercicio redistributivo también entre las empresas. «Mira por dónde -ironizó-, las desgravaciones van siempre a las grandes y las pequeñas ni las ven; entre otras cosas, porque no tienen ingeniería fiscal inteligente». Así, prometió modificar las deducciones del impuesto de sociedades de modo que las grandes se beneficien de ellas un poco menos y las pymes un poco más.
Lejos del optimismo que caracterizó a José Luis Rodríguez Zapatero durante la mayor parte de la legislatura, el exvicepresidente primero advirtió de que aún quedan tiempos duros y que no se logrará la recuperación de la noche a la mañana. «Hay que decir a la gente la verdad -admitió-: esta es una crisis tremenda».