Francisco Nuchera: «Sé que Luis Oliver estaba intentado comprar el Xerez»
El empresario sevillano sigue recordando que le interesa el Xerez y que le sacaría «rentabilidad» al club azulino
JEREZ. Actualizado: Guardar«Yo me he llevado dos años fuera de España y al volver me he encontrado con esta noticia». Francisco Nuchera volvía a la órbita del Xerez en las últimas semanas y rápidamente ha salido al paso sobre su acercamiento a la entidad azulina, aunque dejando algún que otro titular. El sevillano, para empezar, comenta que en el pasado mes de junio «me llamaron un día desde el País Vasco para ofrecerme las acciones del Xerez, pero yo no me fío de nadie que no sea Joaquín Morales». Una historia extraña, ya que, segúnNuchera, «no me quiso decir su nombre ni por quién hablaba, solo eso, que me ofrecía las acciones del Xerez». El argumento, para el empresario sevillano, es que hay «gente que está moviéndose para vender las acciones del Xerez, me consta de eso, pero he tenido cero contacto con Joaquín Morales». El ex del Betis comenta que solo ha hablado «una vez y no fue con Morales, sino con José Luis López y por el tema de los líos que tenía con las acciones. Además, el empresario de Sevilla recalcaba que a Federico Souza «ni lo conozco, ni sé quien , ni tan siquiera sé si es el dueño del Xerez», recordando que tampoco ha hablado «con Javier Tebas, por lo que no sé a qué se debe que salga mi nombre».
«No sé cómo estarán las cosas, pero es el momento de meterse en el Xerez. Sé que los administradores lo están haciendo muy bien y seguro que las cosas están más transparentes que antes», repite Nuchera, quien asegura que la figura de Morales no le echa atrás: «Si a mí me ofrece garantías me siento a hablarlo, eso está claro. No pido nada más que eso». Además, el sevillano argumenta que no salió «mal de aquella negociación. Yo soy un señor para mí, para el resto de la gente no lo sé, pero lo tengo claro y estoy tranquilo por aquello», destacando que «el tener que hablar con Joaquín Morales no me echaría para atrás, pero para nada».
Nuchera, por contra, saca a relucir una figura ya conocida entre el xerecismo, la de Luis Oliver, quien, según el hispalense, ha estado «intentando comprar el Xerez», pero aclarando que el expropietario de la entidad azulina no tiene nada que ver con él «salvo por un asunto del Betis». Para acabar, lo repite: «A mí el Xerez me interesa, porque tiene muchas posibilidades y estoy seguro de que le sacaría una rentabilidad. El negocio del fútbol no existe, pero sí que hay fórmulas para hacerlo rentable». Contactos con Estados Unidos, Arabia Saudí, negocios con el vino, los caballos... Nuchera recuerda su proyecto, aunque dista mucho de lo que pueda pasar en un futuro.